InicioNotas de PrensaCNU presenta actividades semanales en coherencia con los lineamientos de la educación...

CNU presenta actividades semanales en coherencia con los lineamientos de la educación superior nicaragüense

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 06 al 12 de febrero, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

UNAN-Managua

  • Este lunes 06 de febrero, en saludo al 107. ° Aniversario del tránsito a la Inmortalidad del Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua conmemoró su legado cultural y literario por medio de un acto cultural.
  • El CIES/UNAN-Managua lleva a cabo este martes 07 de febrero la presentación del sistema de indicadores de cambio climático con perspectiva de género para facilitar la identificación y captura de información sobre género y cambio climático como insumo para la elaboración de reportes nacionales.
  • Del 07 al 09 de febrero la Facultad de Ciencias Económicas efectúa talleres de enfoque y tipos de investigación; estructura y redacción de artículos científicos con el propósito de potenciar los procesos de investigación en los Departamentos académicos.
  • En ocasión del natalicio del padre Miguel d´Escoto Brockmann, este miércoles 08 de febrero, se llevará a cabo en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, un acto conmemorativo para rendir homenaje a la memoria del canciller de la paz y la dignidad y defensor de los derechos humanos, la soberanía y la madre tierra.
  • La FAREM-Estelí realizará este 08 de febrero matrícula del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) en el municipio de Susucayán y de esta manera continuar con el compromiso de llevar la formación de estudios superiores con calidad y pertinencia a las comunidades más lejanas del país.

UNA

  • Lunes 06 al viernes 10 de febrero en el marco del fortalecimiento de las capacidades del profesorado, se implementa para todo el personal docente de la UNA Managua, la Jornada Interanual de Formación Pedagógica 2023.
  • Jueves 09 de febrero autoridades de la UNA, la dirigencia estudiantil de la UNEN, la Alcaldía Municipal y el MINED del Municipio del Ayote, realizarán jornada de bienvenida al ciclo académico 2023 a los alumnos del Programa Académico de Universidad en el Campo en la UNA en el Ayote.
  • Este mismo día, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología Manejo de la abeja reina en la Colmena.
  • Viernes 10 de febrero, la UNA Sede Camoapa, da inicio al curso de inducción para estudiantes de nuevo ingreso 2023 del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en Matiguás, con el propósito de dar a conocer a los estudiantes la Misión, principios y valores de la universidad. 

UNI

  • Ayer 06 de febrero desarrolló reunión con la Comisión de Ingreso de estudiantes de carreras virtuales UNI (Computación y Sistemas) en UALN para conocer avances en la organización y planificación de las clases en línea.
  • Hoy martes 07 de febrero desarrolla sesión conjunta UNI e INATEC para el diseño curricular del Curso especializado en Gestión de Proyectos de Economía Creativa y el Curso Básico de Modelos Negocios Circulares, como parte de la oferta académica del Centro Tecnológico José Coronel Urtecho.
  • También presenta Resultados de la Colaboración Técnica Académica Cruz Roja – Facultad de Arquitectura UNI sobre “Investigación sobre impactos, riesgos e instrumentos de anticipación ante amenazas de eventos extremos en Nicaragua”.
  • Asimismo, desarrolla Acto de Celebración del 40 Aniversario de Creación de la UNI, Hija de la Revolución (1983 – 2023). El 7 de febrero de 1983, Año de Lucha por la Paz y la Soberanía, fue creada la UNI, con el decreto 1234 emitido por la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, iniciando la unificación de la enseñanza de la ingeniería y la arquitectura en una sola institución. En consecuencia, la UNI aglutinó las carreras profesionales y técnicas procedentes de la Facultad de Ciencias Físico – Matemáticas de la UNAN Managua, de la Facultad de Ingeniería de la UCA y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores “Pedro Arauz Palacios”. La UNI oferta en la actualidad, 13 programas académicos, en 2 recintos universitarios en Managua (Recinto Universitario Simón Bolívar y Pedro Araúz Palacios); el programa educativo conocido como Instituto de Estudios Superiores “Albert Einstein” y dos sedes regionales, en Estelí, el Recinto Universitario “Augusto C. Sandino” y en Juigalpa, el Campus Universitario “Aldo Urbina Villalta”, garantizando cobertura a los jóvenes de todo el país. siendo la única universidad nicaragüense con tres carreras acreditadas a nivel internacional por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Arquitectura y de Ingeniería- ACAAI, así como Acreditación Optimizada, declarada por el CNEA, y en perspectiva, se acreditarán 3 carreras más a nivel internacional.
  • El jueves 09 de febrero firmará Convenio Marco y especifico de Cooperación Técnica Académica y de proyectos de desarrollo entre la UNI y Distribuidora de Materiales S.A., en el marco de las buenas relaciones entre la Facultad de Arquitectura de la UNI y Sherwin- Williams con el propósito de desarrollar el programa formativo: “Academia del Pintor Profesional”, para fortalecer el ejercicio profesional del personal de la construcción, dotándolos de competencias técnicas actuales sobre pinturas y acabados.
  • El sábado 11 de febrero, inaugurará el Año Lectivo del Técnico Superior en Tecnología de Riego y Firma de Convenio Marco y Especifico UNI – MAG, como parte Universidad en el Campo – UNICAM, programa emblemático del GRUN.

 UNIAV

  • Ayer 06 de febrero UNIAV como parte de su amor y cuido hacia la Madre Tierra estableció en la Finca Santa María árboles forestales para la captación de carbono en coordinación con la empresa Taking Root (asociación multisectorial reconocida que tiene como objetivo conservar la riqueza biológica de Mesoamérica).
  • Con el fin de concientizar a los estudiantes hacia el respeto a las señales de tránsito y la importancia del uso del casco para evitar y/o disminuir accidentes de tránsito, realizó Charla de Educación Vial con la participación de estudiantes de la carrera Gestión Agroecoturística Bilingüe, impartida por la Promotoría Solidaria de la Juventud Sandinista 19 de julio del departamento de Rivas en coordinación de la Policía Nacional.
  • El miércoles 08 y viernes 10 de febrero, como parte del proyecto de establecimiento de plantación de árboles forestales para la captación de carbono y enriquecimiento de los mantos acuíferos, miembros de UNIAV y la empresa Taking Root, realizarán reunión para brindar información de interés a pobladores de la comunidad de Río Grande en Veracruz del Zapotal y con productores ganaderos miembros de la Asociación Ganadera de Rivas (ASOGARI).
  • La UNIAV como miembro del CNU participa en la creación de la oferta educativa del nuevo Centro Tecnológico José Coronel Urtecho del INATEC en el marco de cooperación interinstitucional INATEC y CNU.

BICU

  • Ayer 06 de febrero en la ciudad de Bilwi, BICU realizó la Clausura del curso de actualización del área penal civil y social, en la cual 32 profesionales de derecho concluyen este proceso de formación.
  • BICU se reúne este martes 07 de febrero con el ejecutivo del Gobierno Regional del Caribe Sur, en acompañamiento técnico al proyecto “Estrategia de intervención para el apoyo a la recuperación temprana post huracán Julia”.
  • Este sábado 11 de febrero BICU-El Rama, dará inicio al “Programa Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, versión 2023”, en la que participa personal de los recintos de Waspan, Bilwi y el Rama.

URACCAN

  • Hoy martes 07 de febrero, en URACCAN Recinto Bluefields, la comunidad universitaria dará la bienvenida a Álvaro de Marchalar Salenz, deportista de origen español, quien se encuentra recorriendo el mundo en una moto acuática, de igual manera se realizará un diálogo con estudiantes y docentes sobre la importancia del cuido al medio ambiente.
  • URACCAN inaugurará el programa UNICAM en Kukra Hill, con 3 carreras: Ingeniería Agroforestal, licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Inglés y Licenciatura en Administración con mención en mercadeo, beneficiando a estudiantes en el Caribe Sur. Esta es la primera sede de tres que iniciarán en este primer semestre 2023 y se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de la República en la restitución del derecho a la educación para todos los pueblos y se realizará el 11 de febrero de 2023.
  • Del 06 al 11 de febrero, URACCAN desarrolla de manera integral una jornada de articulación para la planificación institucional de las acciones, procesos e impactos para el 2023, en coherencia con el Plan de lucha contra la pobreza, el Plan de desarrollo de la Costa Caribe y el Marco estratégico de la educación superior en Nicaragua 2022 – 2030.
  • En Bilwi, durante la semana del 06 al 11 de febrero, estudiantes de Psicología en Contextos multiculturales visitarán la comunidad indígena Mayangna de Sakalwas, en el municipio de Bonanza, con el objetivo de acompañar un proceso participativo de la investigación «Vivencias de mujeres Mayangnas con respecto a su rol dentro de la comunidad», la cual se desarrolla con el financiamiento de los Fondos Concursables facilitados por el CNU.
  • La universidad, por medio del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo sostenible, IREMADES, del 09 al 12 de febrero, desarrollará acompañamiento a los líderes territoriales en los Cayos miskitos, con el propósito de coordinar la instalación del proyecto piloto de engorde de langosta.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Del 06 al 11 de febrero dará inicio el proceso de Matriculas para estudiantes clasificados de Nuevo Ingreso 2023, de igual manera iniciará el proceso de matrícula a estudiantes del sexto año de la carrera de medicina para el internado rotatorio 2023-2024 en los hospitales del Ministerio de Salud.
  • El miércoles 08 de febrero, en el marco del primer aniversario de Creación de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda se estará llevando a cabo la Asamblea General Universitaria de conformidad con el arto 29 de la Ley 89 donde se presentará el Informe de Gestión 2022 destacando los principales logros y las perspectivas 2023. En esa misma fecha se realizará la develación del Retrato del fundador de la Universidad y ratificando el compromiso con una educación de calidad, pertinente y humanista.
  • Ese mismo día, desarrollará Jornada de salud mental en comunidades del municipio de San Juan de Limay en coordinación con la municipalidad y el Centro de Salud de la localidad, con el objetivo de ofrecer consultas psicológicas y psiquiátricas a pacientes de estas comunidades, la atención será a través del Hospitalito de Salud Mental de esta universidad.
  • El jueves 09 de febrero participará en sesión del Diplomado en Tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con el objetivo de conocer y fortalecer los conocimientos adquiridos, extendiendo a los estudiantes los conocimientos de nuevas tecnologías y mejoras de producción y productividad.
  • El 11 de febrero en coordinación con Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida (Módulo de Producción de Granos Básicos, Producción de Hortalizas, Crianza y manejo de gallinas y cerdos, Crianza y manejo de Bovinos, caprinos y ovinos.) se estará transmitiendo módulos educativos a estudiantes de la Escuela La CEICA e Instituto Público La Montañita sobre técnicas y tecnologías agropecuarias para mejorar la productividad de la comunidad, contribuyendo a la economía familiar de todos y todas.

Universidad Nacional Politécnica 

  • La UNP en el marco de la Celebración de su Primer Aniversario de Creación como Universidad Nacional por la Ley 1109, este miércoles 08 de febrero realizará Acto Oficial, donde dará a conocer el Informe de Gestión 2022 y el lanzamiento de la Jornada de actividades académicas, artísticas y culturales, en la que participarán autoridades estudiantiles del nivel nacional y autoridades del Consejo Nacional de Universidades.
  • El Recinto Universitario Regional de Rivas ese mismo día 08 de febrero realizará una gala artística en el Parque Central, con la participación de jóvenes artistas del Departamento y líderes locales.
  • Continúan los procesos de Prematriculas en la UNP los días 06, 07 y 08 de febrero.
  • Este jueves 09 de febrero UNP se reunirá con la Alcaldía de Granada para dar apertura a una nueva ciudad creativa; con el propósito de dirigir los proyectos integradores de todas las carreras, cumpliendo con los lineamientos de nuestro Buen Gobierno.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • Ayer 06 de febrero el Equipo de Rectorado de esta casa de estudios realizó la Sesión Ordinaria N° 1, del Consejo Universitario donde se compartieron los avances en la Gestión Académica y Administrativa durante el primer mes del año 2023. De igual manera, se evaluó la preparación de las condiciones técnicas, logísticas y pedagógicas para el inicio del año lectivo 2023, a nivel de las 12 Sedes Universitarias.
  • Hoy 07 de febrero esta casa de estudios bajo los lineamientos de la Contraloría General de la República de Nicaragua y en cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica N° 681, iniciará la Segunda Auditoría Interna con el objetivo de Evaluar el Sistema de Administración de los Recursos Humanos en el período de febrero al mes de abril del año 2022.
  • El miércoles 08 de febrero el Equipo de Rectorado en conjunto con las direcciones centrales de esta casa de estudios llevarán a cabo el Primer Encuentro Virtual con los docentes que estarán realizando la mediación pedagógica durante el proceso de construcción del Aprendizaje de los estudiantes de las 28 carreras disponibles para el año lectivo 2023, con el objetivo de compartir los lineamientos y las regulaciones académicas para el desarrollo del acto didáctico centrado en el Ser Humano, Familia y Comunidad.
  • El 10, 11 y 12 de febrero a nivel de las 12 Sedes Universitarias de esta Alma Máter se realiza la celebración del Primer Año de funcionamiento y Atención a las familias nicaragüenses oficializando la apertura del año lectivo 2023, en la modalidad presencial y por encuentro respectivamente, asumiendo con la comunidad universitaria el compromiso de trabajar en conjunto para el aseguramiento de la calidad en la formación de los profesionales bajo el lema: “Hacia un Crecimiento y Transformación Educativa con Liderazgo, Calidad y Calidez Humana”.
  • Del 10 al 12 de febrero a nivel de las 12 Sedes Universitarias con la apertura del año lectivo 2023, desarrollará el Encuentro de Inducción de los Estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, en el cual se estará abordando temática relacionada con: Identidad Institucional, Calendario de la Gestión Académica, Ética Profesional, Regulaciones Académicas, Bases de Datos Científicas a las que tiene acceso la Comunidad Universitaria, entre otros.
  • Del 08 al 10 de febrero el Equipo de Rectorado en conjunto con la Dirección de Formación Académica y Bienestar Estudiantil sostendrán reunión con la Coordinación de las sedes de Estelí, Boaco y Chinandega con la participación de líderes comunitarios, con el objetivo de organizar el desarrollo del Programa de Formación de Profesionales en el Territorio, brindando espacios de formación que contribuyen a la ampliación de la cobertura de la Educación Superior con calidad y gratuidad.

Relaciones Públicas CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes