InicioNotas de PrensaCNU presenta actividades de las universidades en última conferencia del 2022

CNU presenta actividades de las universidades en última conferencia del 2022

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 12 al 18 de diciembre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas. En esta ocasión la conferencia fue dictada por la MSc. Almarina Solís, vicepresidenta del CNU y rectora de la UNAN-León, como delegada de la presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, Dra. Ramona Rodríguez Pérez.

  • CNU capacitó sobre el Instructivo de precedencia protocolaria a equipos de protocolo de las universidades miembros, con el objetivo de consolidar los conocimientos en materia de ceremonial y protocolo.
  • El jueves 15 de diciembre el CNU desarrollarán de manera presencial la sesión ordinaria de cierre del año académico 2022, entre los puntos de agenda se destaca la aprobación de la reestructuración organizativa de la secretaría técnica y comisiones de trabajo. De igual manera se realizará el balance de los logros alcanzados y las perspectivas académicas 2023.

UNAN-León

  • Del lunes 12 al miércoles 14 de diciembre, la Vicerrectoría de Extensión Universitaria realizará el Conversatorio “Aprendemos a identificar las formas de violencia”, en el que participarán estudiantes de las distintas Facultades.
  • Hoy, por medio de Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Acompañamiento Integral Universitario, realiza entrega de Certificados a los protagonistas del Curso formación continua de Gerencia Bancaria.
  • El miércoles 14, en conjunto con la Alcaldía de León, miembros de la comisión de Extensión Universitaria, participarán en el Segundo Encuentro departamental de jóvenes en riesgo, el cual se efectuará en el teatro José de la Cruz Mena.
  • El viernes 16 diciembre, docentes, estudiantes y administrativos participarán en el IV Congreso de Ciencias Agrarias y Veterinarias, organizado por la UVE Cristian Emilio Cadenas.
  • Asimismo, autoridades académicas y comunidad universitaria participarán en la Inauguración del Centro Experimental de Silvicultura Clonal, la cual se efectuará en la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinarias.

UNAN-Managua 

  • El lunes 12 de diciembre, se hizo entrega de víveres a infantes del Hogar Pajarito Azul, con el objetivo de contribuir al desarrollo y bienestar de los niños con discapacidad.
  • Con el propósito de rendir homenaje a los Héroes y Mártires del 13 de diciembre de 1995, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua visitará el monumento dedicado a su memoria para recordar su obra y legado durante lucha revolucionaria del movimiento estudiantil.
  • De igual manera hoy, 13 diciembre participa en el IV Foro Nicaragua Creativa con una delegación de 45 mentores quienes contribuirán a al fortalecimiento del ecosistema de economía creativa a nivel nacional.
  • El miércoles, 14 de diciembre el Centro Preescolar de Aplicación Infantil Arlen Siu de la UNAN-Managua llevará a cabo la trigésima segunda promoción de niños de tercer nivel quienes culminan el desarrollo de capacidades y se preparan para su proceso de educación primaria.

UNA

  • El martes 13 de diciembre en el marco del Día Mundial del Suelo “Los Suelos, origen de los alimentos”, la UNA como como miembro de la Alianza Mundial de Suelos-capítulo Nicaragua, realiza el Lanzamiento del geo portal Mapeo Digital de Suelos. Este geo portal es una aplicación interactiva de amplia utilidad para usuarios de plataformas de información sobre el recurso suelo. El geo portal es parte de un trabajo colaborativo con el INETER y el MARENA.
  • El miércoles 14 de diciembre, concluye el diplomado sobre Tecnologías para mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria, el cual tuvo una duración de 6 meses y se presentaron 22 tecnologías. El diplomado se impartió a través de la Universidad Abierta en Línea (UALN). La matrícula registrada fue de 88,551 protagonistas de ellos: 4,563 promotores y 83,988 productores a nivel nacional.
  • De igual manera, el miércoles 14 de diciembre estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en Morrito, Rio San Juan, realizarán Feria de Emprendimiento y Día de Campo en el que compartirán 30 ideas y prototipos de negocios, demostraciones prácticas agrícolas y pecuarias con 40 productores de las comunidades cercanas.
  • El sábado 17 de diciembre, el Consejo Universitario de la UNA presidirá la realización de ceremonias de graduación en la UNA Sede Camoapa y UNA Sede Juigalpa, con lo que se incorporan nuevos profesionales agrarios al servicio de la sociedad nicaragüense.

UNI 

  • Los días 13 y 14 de diciembre, se realizarán las Asambleas Generales de todas las Facultades UNI, el proceso culminará el 21 de diciembre con la Asamblea General Universitaria UNI 2022, donde se presentará el Informe de Gestión Académica, Investigación y Desarrollo de las Facultades, según mandato de ley y los estatutos de esta casa de estudios.
  • El miércoles 14 de diciembre, la División de Relaciones Internacionales entregará certificados a estudiantes que aprobaron cursos promovidos por la UNI y la Fundación Mentors International.
  • Este mismo día, se realizará una sesión de trabajo de la Comisión Técnica Conjunta UNI – Ministerio Agropecuario (MAG), para continuar avanzando en estrategias de capacitación dirigida a los productores del país.
  • El jueves 15 de diciembre, la Facultad de Arquitectura estará celebrando el Quincuagésimo octavo (58) aniversario de la Enseñanza de Arquitectura, con conferencias magistrales, videos históricos, exposiciones, panel y debate sobre los avances de la arquitectura en Nicaragua.
  • El miércoles 14 y jueves 15 de diciembre, se presentará a la comunidad universitaria y familiares de los trabajadores, las Pastorelas UNI 2022, una obra musical, danzaria y teatral, en la cuales se recrea el nacimiento de Jesús, Salvador del Mundo. En la que participará la Compañía Universitaria de Danza UNI, Estudiantina Jerónimo Urbina, Grupo Musical Bosawas, Coro Camilo Zapata, Grupo de Teatro UNITE, Movimiento pictórico Carlos Martínez In Memoriam y EXTCUNI.
  • El 17 de diciembre, la Facultad de Ciencias y Sistemas realizará Encuentro de Egresados, con el propósito de consultarles sobre la pertinencia curricular de la carrera, así como los avances en su proceso de inserción laboral.

UNIAV

  • Hoy, 13 de diciembre en conmemoración del mártir Ernesto Porfirio Ramos se realiza acto para recordar junto a toda la comunidad institucional los 27 años del brutal asesinato, quien por defender el derecho al 6% constitucional recibió un disparo, por lo que mantenemos presente su lucha por una Nicaragua con derecho a la educación gratuita y de calidad.
  • El jueves 15 de diciembre desarrollará ceremonia de graduación en la que UNIAV entregará a la sociedad nicaragüense 77 Técnicos Superiores en Ciencias Agropecuarias, 7 Ingenieros Agrónomos y 17 Ingenieros en Agroindustria de Alimentos.

BICU

  • Hoy martes 13 de diciembre la Dirección de Investigación y Posgrado celebra Jornada Universitaria de Desarrollo Científico con estudiantes de ciencias de la educación de los diferentes recintos.
  • De igual manera, en el recinto Bilwi se desarrolla sesión de trabajo conjunto entre personal de BICU y Plan Nicaragua para la ejecución del proyecto del Centro de Innovación Abierta mediante un quiosco tecnológico.
  • El Personal del Centro de Innovación Abierta de BICU, participará de manera virtual en el IV Foro Nicaragua Creativa, que se realizará hoy martes 13 de diciembre.
  • Del 13 al 16 de diciembre BICU Bilwi desarrollará capacitaciones dirigidas a 45 estudiantes de la facultad de ciencias y humanidades en las temáticas de género en un contexto intercultural y exploración etnográfico, arqueología de mi comunidad.
  • BICU Bilwi participa en la IV asamblea del consejo técnico del programa DELFIN capitulo Nicaragua.

URACCAN

  • Una delegación de 78 estudiantes y 4 funcionarios del área de bienestar estudiantil procedentes de los 4 recintos, hoy martes participarán del acto conmemorativo de la masacre estudiantil del 13 de diciembre de 1995, en el marco de la lucha del 6% Constitucional, iniciativa convocada por la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua, UNEN.
  • Hoy martes 13 de diciembre, con la participación de 10 mentoras y mentores de ambas Regiones Autónomas, URACCAN es parte del 4to Foro Nicaragua Creativa, con el objetivo de aportar a las acciones estratégicas para el fortalecimiento de la articulación entre actores del ecosistema, en el marco del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano del quinquenio 2022-2026, de manera específica en el lineamiento estratégico “Desarrollar la economía creativa, familiar y emprendedora, con énfasis en modelos asociativos”.
  • Mañana 14 de diciembre, URACCAN, participa en la presentación del Informe de Implementación pilotaje sobre Sistema Nacional de Evaluación para los aprendizajes.
  • En Bluefields, del 15 al 17 de diciembre, se reunirán los miembros de las Comisiones para la erradicación de las violencias, discriminaciones e intolerancia de URACCAN, con el propósito de evaluar el informe de las acciones del año y concertar el Plan de Acción del 2023.
  • Durante la semana del 12 al 16 de diciembre, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Desarrollo Local del Recinto Las Minas, impulsan la Campaña “Un gesto de amor navideño”, con la finalidad de recaudar víveres y elaborar canastas navideñas para ser compartidas con familias en situaciones de vulnerabilidad, ubicadas en los barrios de Siuna.
  • En la presente semana, continúan los encuentros presenciales de los Programas UNICAM en las Sedes del Caribe Norte, con el involucramiento de 240 protagonistas en Prinzapolka, Kamla, Sauni As y Waspam.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Ayer 12 diciembre se desarrolló jornada de salud mental en comunidades del municipio de Pueblo Nuevo, Estelí con el objetivo de ofrecer consultas psicológicas y psiquiátricas a pacientes de estas comunidades, la atención será a través del Hospitalito de Salud Mental de la universidad.
  • Del 12 al 16 de diciembre se continua con el proceso de prematricula para los bachilleres que aspiran a estudiar una carrera para el año lectivo 2023 en una de las nueve carreras que oferta la universidad en las áreas de ciencias de la salud, ciencias agropecuarias, contabilidad, derecho e inglés, con el fin de dar respuesta a la demanda de los bachilleres de la zona norte de una educación pertinente y de calidad.
  • Del 13 al 16 de diciembre estudiantes de las carreras de odontología y medicina presentarán resultados de investigaciones obtenidas de las distintas formas de culminación de estudio para la difusión científica adecuada, logrando el intercambio de conocimientos en la comunidad científica profesional.
  • El viernes 16 de diciembre se continua con el Diplomado de “Metodología de la Investigación científica”, el cual tiene como objetivo desarrollar la apropiación de habilidades, destrezas y conocimientos necesarios para diseñar soluciones, planear y evaluar una investigación científica, en coordinación con el área de posgrado.
  • También continua con el “Diplomado de currículo por competencia” de manera presencial, el cual tiene como objetivo desarrollar habilidades y competencias que permitan implementar el enfoque por competencias.

Universidad Nacional Politécnica 

  • Ayer lunes 12 de diciembre participó en el Acto Central de Instauración de Pares Verificadores del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), en el marco del Proceso de Verificación de Obligaciones (Mínimos de Calidad). Un equipo de expertos académicos, designado por este consejo, estará visitando los cuatro recintos de UNP para realizar la verificación externa, del 12 al 16 de diciembre.
  • Hoy martes 13 de diciembre, con la representación de los departamentos académicos, participa en el IV Foro de Nicaragua Creativa.
  • El 15 de diciembre, egresados de la Carrera de Ingeniería en Biotecnología Industrial, del Departamento de Ciencias, estarán realizando defensas de monografías como forma de culminación de sus estudios.
  • Asimismo, en la Capilla Ecuménica se realizarán dos recitales con repertorio instrumental, como parte de la culminación de estudios de la especialización de guitarra.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • Estudiantes graduados 2022 de la Carrera de Derecho de manera presencial y virtual participaron en el Conversatorio sobre el Marco Regulatorio y Proceso de Incorporación a la Corte Suprema como Abogados y Notarios Públicos de la República de Nicaragua. Esta actividad se desarrolló en coordinación con Servidores Públicos de la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de acompañar a los graduados en el reconocimiento como profesionales de esta área ante el máximo tribunal constitucional del país.
  • En la semana del 12 al 18 de diciembre las 12 sedes realizarán la Evaluación del Plan Operativo Anual Institucional 2022, contando con la participación de miembros de la comunidad universitaria.
  • A partir del 13 al 23 de diciembre el equipo de rectorado de esta alma mater estará realizando encuentros con docentes, personal administrativo y académico, para reflexionar sobre los avances en el año lectivo 2022 y las perspectivas de crecimiento de la universidad el 2023.
  • En el marco de la vinculación de la universidad con la comunidad estudiantes, docentes y personal administrativo de la sede Granada estarán realizando visita al Centro Penitenciario de este departamento, con el objetivo de entregar donación de diversos productos de aseo personal, fomentando la solidaridad, compromiso social y la colaboración entre todos los nicaragüenses.
  • El sábado 17 de diciembre la sede Chinandega realizará la Feria de Emprendimiento, en la cual estarán participando estudiantes, docentes, personal administrativo y académico, con el propósito de compartir y presentar proyectos creativos e innovadores en el área de ciencias económicas y administrativas.
  • De igual manera, en esta misma sede en el marco del Programa Emblemático Universidad Verde, el domingo 18 de diciembre estudiantes de la carrera de ciencias agrarias estarán sembrando plantas ornamentales, frutales y medicinales en el Instituto Público Miguel Jarquín Vallejos, de este departamento con el propósito promover el cuido y conservación de la Madre Tierra; espacio donde cohabitamos los seres vivos en armonía.

UNEN

  • Hoy 13 de diciembre conmemora el 27 aniversario de la caída de Jerónimo Urbina y Ernesto Porfirio Ramos, quienes ofrendaron su vida por la lucha del 6% constitucional para la Educación Superior. En el entregarán reconocimientos a personalidades académicas que han aportado al fortalecimiento del movimiento estudiantil.

Relaciones Públicas CNU

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes