InicioNotas de PrensaCNU informa actividades universitarias de la primera semana de agosto

CNU informa actividades universitarias de la primera semana de agosto

El Consejo Nacional de Universidades rector de la educación superior en Nicaragua se complace en informar las acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa, a realizarse en esta semana del 02 al 08 de agosto.

Autoridades universitarias en conferencia de prensa.
Autoridades universitarias en conferencia de prensa.
  • Hoy 3 agosto a las 2:30 pm recibiremos, acá en el CNU, al Doctor Nicolay Frolov, Director del Centro de Cooperación Científico-Técnico e Innovadora con países Iberoamericanos de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (Uesor). Por parte del CNU asiste la presidencia y autoridades de la UNAN-Managua y de la UNI.
  • Mañana miércoles 4 de agosto la Subcomisión del CNU Aprender Emprender Prosperar (AEP) realizará en UNIAV el Taller sobre Herramientas de Gestión de la Creatividad, la Innovación y el Emprendimiento. Participan los coordinadores de carreras, docentes y mentores con el propósito de contribuir al desarrollo de una cultura innovadora y emprendedora institucional.
  • De igual manera, el miércoles 04 de agosto la Comisión de Innovación de CNU junto con el MEFCCA participarán en los Foros y Encuentros Nacionales de Agronegocios Sostenibles, en el rubro Pesquero y Acuícola. Evento que tendrá lugar en Casares, Carazo.
  • El jueves 05 de agosto la Comisión de Innovación del CNU participará en Encuentros Regionales NICARAGUA EMPRENDE 2021 Matagalpa, Jinotega y Boaco. Sede FAREM-Matagalpa.
  • Este mismo día, el equipo de investigación en malaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU), conformado por investigadores de UNAN-León, UNAN-Managua y URACCAN realizarán reunión virtual para retomar la investigación en malaria que se está realizando en Caribe Norte de Nicaragua.
  • Del 07 al 10 de agosto el CNU participará en encuentro con Gobierno Regional Autónomo de la Caribe Norte y Sur, y con representante de los 18 Gobierno Territoriales del Caribe Norte y Alcaldía, con el objetivo de coordinar las acciones educativas de formación e Investigación. También participarán en la Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, acto central que se realizará el 08 de agosto en la Comunidad Mayangna de Sikilta.

UNAN-León

  • Del 02 al 06 de agosto realizará seguimiento en línea a las actividades de la temporada de Innovación Abierta del Proyecto CARCIP de TELCOR.
  • También continúa visitas de acompañamiento a las familias de las comunidades para el monitoreo sobre el uso adecuado de los bonos tecnológicos entregados por el Sistema de Producción Consumo y Comercio, delegación León.
  • Del 06 al 08 de agosto participa en V juegos interuniversitarios de playa FESITUN, en celebración del XXX aniversario de fundación de BICU.
  • El jueves 05 de agosto participará del Encuentro Regional de Investigadores de Nicaragua (RIENIC) para la Divulgación del índice Nicaragua.
  • El miércoles 04 de agosto realizará encuentro para la organización del Rally Nacional de Innovación, en la que participa la Comisión de Innovación CNU y la Secretaría de Economía Creativa.

UNAN-Managua

  • Mañana miércoles 04 de agosto desarrollará Jornada Científica Doctoral: Ingeniería, Industria y Construcción para compartir resultados de investigación. Asimismo, realizará la reunión de Decanos y Decanas con el objetivo de abordar la organización académica del segundo semestre 2021.
  • El jueves 05 de agosto se realizarán las siguientes acciones:
  1. Firma de convenio de colaboración mutua entre la UNAN Managua y la Alcaldía de Ciudad Sandino.
  2. La Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas realizará la Asamblea Facultativa.
  3. La Directora de Posgrado participará en el encuentro de Divulgación del II Festival de Publicaciones y el uso de la plataforma ÍNDICE Nicaragua para el período agosto – septiembre 2021, a realizarse en UNAN-León.
  4. En el marco del Proyecto de Formación Aplicada a los Escenarios de Riesgos con medición y monitoreo de los fenómenos volcánicos, sísmicos y geohidrológico para América Central, investigadores del Instituto de Geología y Geofísica (IGG/CIGEO) realizará prueba de campo de los equipos en el Volcán Masaya, particularmente en Mirador 2 y Cráter San Pedro.
  • En esta semana se está realizando la entrega de becas a los estudiantes de las carreras de salud.

UPOLI

  • Ayer lunes 2 agosto inició clases del II semestre 2021 en modalidad regular.
  • El sábado 07 de agosto inicia clases del III trimestre 2021 en modalidad sabatina y el domingo 08 de agosto en modalidad dominical.

UNI

  • Del 03 al 05 de agosto desarrollará Curso de QGis (Sistema de Información Geográfica de código abierto), como parte del proyecto ReSo Clima de la Facultad de Arquitectura y Dirección de Extensión.
  • El jueves 05 de agosto realizará grupo focal de consulta a Instituciones del Estado y empresarios del sector eléctrico sobre el diseño curricular de la carrera de Ingeniería Eléctrica. Asimismo,  participarán en Feria Taiwanesa.
  • Como parte del proyecto ReSo Clima de la Facultad de Arquitectura y Dirección de Extensión desarrollará el 06 de agosto el primer diálogo entre experticias regionales. También realizará capacitación virtual en Urbanización, metropolización, cambio climático y sostenibilidad.
  • El sábado 07 de agosto clausura con 26 protagonistas Maestría en “Gestión Ambiental y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Salud”.
  • Asimismo, culmina el curso Innovación Empresarial «Usos de la tecnología en los Negocios», en el que participaron 30 estudiantes.
  • Del 07 al 09 de agosto realizará III Convocatoria de Cursos Especializados de Capacitación y Actualización Continua en Postgrado UNI.

UNA

  • Lunes 2 de agosto el Comité de Control Interno de la Universidad encabezado por el Rector UNA se reunieron con auditores de la Contraloría General de la República CGR para conocer resultados de auditoría de cumplimiento a la aplicación de la Guía Especializada para la Implementación del Control Interno y su evaluación en el Sistema de Evaluación del Control Interno (SECI).
  • Hoy martes 3 de agosto un Equipo Docente encabezado por el Rector visitan el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIIFIC), a fin de coordinar la instalación en la universidad por parte del MIFIC de un Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI) para la prestación de servicios en el ámbito de la propiedad intelectual a las PYMES, inventores, innovadores, emprendedores y público interesado.
  • Miércoles 4 de agosto la UNA Sede Camoapa, dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: El género en la investigación agropecuaria: el papel que desempeñan hombres y mujeres en la investigación agropecuaria en Nicaragua.
  • Jueves 5 de agosto fomentando el emprendimiento universitario se realiza en la UNA Managua una nueva edición del Mercadito Agropecuario, con la participación de estudiantes y docentes emprendedores de la sede central y sedes regionales.
  • Viernes 6 de agosto en la UNA Sede Juigalpa se realiza el sexto encuentro del Curso Taller Cultura Emprendedora Agraria y Ambiental, impulsando el fortalecimiento de las competencias emprendedoras de miembros de la comunidad universitaria de la Sede regional.
  • Ese mismo día, la UNA y el MARENA firman convenio para la ejecución de Diplomado en Biodiversidad en el Manejo de Áreas Protegidas y Restauración de Paisajes, que beneficiará a 25 participantes del MARENA.

UNIAV

  • El día primero de agosto la UNIAV arribó a los 70 años de ofrecer el servicio de formación a la comunidad centroamericana, el cual inició la formación de manera exclusiva con perfil agropecuario. A partir del año 2017 ha ampliado su oferta académica al nivel de posgrado en el área de conocimiento de las Ciencias de la Educación. Graduando a través de la historia cerca de cinco mil profesionales entre técnicos, Ingenieros agrónomos y en agroindustria y licenciados en medicina veterinaria y zootecnia.
  • En el contexto del 70 aniversario se continúa fortaleciendo el proceso de Gestión de Calidad con la preparación de evidencias del proceso de auto verificación de mínimos a fin de dar cumplimiento al Arto. 10 de la Ley 704. Obligaciones de las Instituciones de Educación Superior.
  • En esta semana la carrera del Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias, realizan bioprácticas de aprendizaje de hortalizas, hidroponía y desarrollo rural las cuales forman parte de la visita con productores de la comunidad La Virgen y Veracruz.
  • Asimismo, realizarán prácticas en áreas de cultivos hortícolas e invernaderos y de esta forma puedan desarrollar técnicas apropiadas en el manejo de cultivos hidropónicos y producción de hortalizas en cantidad y calidad.
  • Se continúa dándole seguimiento al proyecto de apicultura que se lleva a cabo en coordinación con la empresa de energías eólicas EOLO, realizando visita técnica a los apiarios de abeja que se encuentran ubicados en la comunidad de la virgen.
  • La Unidad de Investigación evalúa el efecto de crecimiento de especies forestales sin asocio y con asocio a Guineo en la Finca Santa María, en donde se toma en cuenta la altura total (AT), altura fuste (AF), diámetro basal (DB), diámetro altura al pecho (Dap) y diámetro de copa (DC) y se realizan mediciones en 5 especies de forestales en evaluación.

UCATSE

  • La Facultad de Ciencias Agropecuarias dio inicio al II Semestre el día 02 de agosto en la modalidad regular y en la modalidad por encuentros sabatino será el próximo 07 de agosto.
  • Estudiantes de tercero y cuarto año de la carrera de Ingeniería Agropecuaria inician hoy las prácticas de desarrollo rural de manera presencial; con esta experiencia los estudiantes se forman integralmente a través del vínculo directo con la comunidad y las familias rurales de las comunidades aledañas a la UCATSE, además que contribuyen al desarrollo socioeconómico de las mismas.

URACCAN

  • En el marco de la Ley 704, Creadora del Sistema Nacional para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación y Reguladora del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), la universidad revisa del 03 al 08 de agosto, el Informe de Autoverificación Institucional, con las referencias, datos y evidencias de cumplimiento de mínimos de calidad.
  • Estudiantes de Enfermería Intercultural, del 02 al 07 de agosto del presente año, continúan las prácticas de familiarización en el Hospital Carlos Centeno Siuna, con el fin de fortalecer el proceso de aprendizajes a través del cumplimiento de las actividades descritas en el currículo de esta oferta académica.
  • URACCAN, a través del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, IREMADES, del 04 al 07 agosto trabajará en la sistematización del Proyecto de Agua Potable en Bilwi, tomando como referencia el componente fortalecimiento de capacidades y la visibilización de la fauna y flora, para la creación de conciencia ambiental y protección de las intercuencas.
  • El viernes 06 de agosto realizará la inauguración del Laboratorio de Informática dirigido a estudiantes del Técnico Superior de URACCAN ubicados en el Sistema Penitenciario de Bluefields.
  • Este mismo día en el marco del convenio entre la Empresa Minera HEMCO y URACCAN realizará visita a la cooperativa de minería artesanal COMIAMCA, ubicada en el municipio de Rosita, con el objetivo de implementar un diagnóstico para el diseño de planes de negocios que aporten al fortalecimiento de estas organizaciones locales.
  • El 08 de agosto, en Conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, URACCAN participa del acto central en la comunidad Mayangna de Sikilta, en el encuentro entre el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte y Sur, así como los representantes de los 18 Gobiernos Territoriales del Caribe Norte y las alcaldías.

BICU

  • Inició el II Semestre del año académico 2021.
  • Del 02 al 06 de agosto desarrollará taller de emprendedores a dueños de negocios locales de El Rama.
  • También como parte de las coordinaciones interinstitucionales la Dirección General Centralizadora de la Información y Prevención de la Corte Suprema de Justicia realizará capacitación a estudiantes de Derecho y Abogados Litigantes de BICU sede Bonanza.
  • Del 06 al 09 de agosto realizarán actividades en celebración del Día Internacional de los pueblos indígenas en BICU Bluefields y Bilwi.

UCA

  • El Centro de Innovación ha lanzado la convocatoria para la VIII temporada de innovación.
  • El jueves 5 de agosto darán continuidad al programa campus saludable con la charla alimentación conscientes: mitos, realidades y beneficio

 

Comunicación CNU/ Lic. Deyanira Gutiérrez.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes