InicioNotas de PrensaCNU informa avances educativos a nivel nacional

CNU informa avances educativos a nivel nacional

El Consejo Nacional de Universidades rector de la educación superior en Nicaragua se complace en informar las acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa, a realizarse en esta semana del 19 al 25 de abril.

En esta ocasión la magnífica Rectora de UNAN-León Dra. Flor de María Valle, por delegación de la Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, Maestra Ramona Rodríguez Pérez brindó la información de las actividades de las universidades:

  • CNU realizará el jueves 22 de abril sesión ordinaria de manera virtual, en la que se abordarán los avances relacionados a fortalecer la calidad de la educación superior en Nicaragua.
  • Desde la subcomisión Aprender, Emprender y Prosperar en coordinación con la Comisión de Innovación realizarán del 21 al 23 abril visita a URACCAN recinto Nueva Guinea para crear un espacio de armonización desde el quehacer de ambas comisiones, asimismo, participarán en la inauguración del Centro de Innovación de esta alma mater en ese municipio.
  • La comisión de innovación participará en el Lanzamiento Nacional del Summit Open Innovation Nicaragua 2021, el 22 y 23 de abril en el hotel Hilton Princess Managua. Este evento promueve espacios de interacción con los modelos de innovación abierta, innovación digital y emprendimiento StartUp desarrollados por actores estratégicos a nivel nacional y Latinoamericano para el fortalecimiento de los ecosistemas de Innovación y Emprendimiento regional.
  • El 23 de abril CNU participará en el lanzamiento oficial del Festival Nacional de Publicaciones Educativas “índice Nicaragua”, a realizarse en la UNAN-Managua en el auditorio “Fernando Gordillo”.
  • También la Comisión de Extensión Universitaria realizará el 23 de abril el Panel virtual: Diálogo de saberes y haceres en nuestras universidades comunitarias: enfoque territorial, extensión crítica y abordaje desde la interdisciplinariedad, en el cual se promueve un clima de reflexión, análisis, debate y propuesta en las comunidades universitarias de los países centroamericanos, sobre la articulación universidad- sociedad en los contextos comunitarios/territoriales, a partir de las experiencias de las universidades comunitarias interculturales.
  • Por su parte, la subcomisión de cultura participa en plan de medios para compartir las actividades que realizarán en conmemoración del día internacional de la Danza, el próximo 27 de abril.

UNAN-León

  • Ayer conmemoró el Día Nacional del Deportista con liga relámpago de fútbol Sala, Voleibol, Boxeo y Zumbatón.
  • El 22 de abril bajo el lema “Restaura nuestra Tierra” desarrolla en coordinación con INAFOR Conferencia: “Experiencias Adaptativas al Cambio Climático en la Zona de Occidente de Nicaragua”.
  • Desde del Centro Universitario Regional de Jinotega realiza la Conferencia “La Ley de Ciberdelitos” y presentará el libro «El Recurso De Amparo», con la participación del diputado Dr. Carlos Emilio López.
  • En saludo al día mundial de la tierra desde esa misma sede, desarrolla Festival Tecno-Red, habilitando espacio para la creación de contenido para redes sociales y abordando el impacto de los avances tecnológicos en el sector agropecuario.
  • El 23 de abril realizará acto de Premiación a lectores asiduos de esta comunidad universitaria como parte de la conmemoración del día internacional del libro.
  • Realizará presentación de Propuesta de Observatorio de Impacto Económicos en la Agricultura como consecuencia del Cambio Climático.

UNAN-Managua

  • Ayer lunes desarrolló actividades dedicadas a la memoria de Roberto González Herrera, estudiante de la carrera de Derecho, quien fue asesinado hace 22 años por el gobierno neoliberal de turno, por exigir el respeto al derecho constitucional del 6% por una educación superior gratuita y de calidad.
  • El 21 de abril realizará acto de entrega de reconocimientos a brigadistas universitarios que colaboraron en la atención humanitaria en atención a los daños causados por los huracanes ETA y IOTA.
  • También participará del 21 al 23 de abril en el SUMMIT OPEN INNOVATION NICARAGUA 2021.
  • El 23 de abril participará en lanzamiento oficial del Festival Nacional de Publicaciones Educativas.

UPOLI

  • Inicia jornada “Por Amor a Tiscapa”, en donde se están recolectando botellas de plástico para hacer un acopio que permitirá la elaboración de malla protectora en la laguna que evite que los residuos sólidos lleguen a la misma y así aportar al cuido y preservación de los recursos hídricos y motivar el reciclaje en la comunidad universitaria.
  • Como parte de la conmemoración del día del libro desarrolla conferencia con la participación de máximas autoridades de esta alma mater, quienes expondrán la importancia de esta fecha para el desarrollo de la educación.
  • Realización del Diplomado de Currículo de posgrado, en el cual están participando docentes de diversas Escuelas, Instituto y Especialistas de la VRA.
  • Reactivación de actividades de voluntariado estudiantil con Glasswing Internacional a través de sus distintos clubes como robótica, inglés, emprendimiento e innovación, ente otros. Éstos son organizados con el MINED.

UNI

  • Hoy desarrolla webinar con el tema de lo Artesanal a lo Tecnológico dirigido a pequeños productores (requerimientos y pasos para dar el salto de mejoras en su producto o en innovación de proceso).
  • También realiza charla Virtual “Aprovechamiento de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales”.
  • El 21 de abril UNI invita a Charla informativa sobre Reformas a la ley 620: Ley General de Aguas Nacionales y Proyectos Integrales de Agua y Saneamiento, a cargo de la Autoridad Nacional del Agua Nicaragua y BORDA de Nicaragua (Soluciones descentralizadas a pequeña escala ofrecen la posibilidad de que las comunidades o las familias tomen la iniciativa por sí mismas para acceder al agua potable y responsabilizarse con el tratamiento de las aguas residuales).
  • También realiza Bienvenida Cultural a Estudiantes UNI 2021.
  • El 23 de abril desarrolla conversatorio sobre Promoción de principios y valores éticos en la comunidad universitaria.
  • Seguidamente el 24 de abril realiza Curso especializado en Higiene y Seguridad Ocupacional, en el Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios (RUPAP).

UNA

  • En el marco de la promoción de la sana recreación y el deporte la Dirección de Vida Estudiantil de la UNA y la UNEN UNA organizaron tarde deportiva estudiantil en celebración del Día Nacional del Deportista, en memoria de nuestra gloria del boxeo Alexis Argüello Bohórquez.
  • Del 19 al 23 de abril, se realizará matrícula para los aspirantes que fueron aceptados para cursar la “Maestría en Manejo Integral de Suelos en Ambientes Tropicales (MISAT)” la cual se implementará en la UNA en el contexto de nuestro trabajo como miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericana (CSUCA)
  • En apoyo al desarrollo de la Estrategia Nacional Ovino Caprina un equipo técnico de la UNA Sede Juigalpa visita a productores de Acoyapa, Muhán y La Gateada en el departamento de Chontales, con el objetivo de identificar necesidades de capacitación para mejorar niveles productivos
  • En el contexto del Día Mundial del Agua, la Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente de la UNA, realiza concurso de murales con la temática del agua, con el propósito de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de asumir acciones concretas paras una mejor gestión del recurso hídrico.
  • Docentes de las carreras de Ingeniería en Zootecnia y Medicina Veterinaria y responsables de reproducción participan en curso teórico práctico de Sexaje Seminal en los Animales Domésticos impartido por especialistas de la Universidad Alfonso X el Sabio de España.
  • Se continua con el El Programa Radial “Desde la Universidad”, producido por la UNA sede Camoapa, esta semana se abordará el tema “Diagnóstico clínico de enfermedades de la piel en animales domésticos, dirigido a la ciudadanía y productores del departamento de Boaco
  • Como parte del desarrollo del programa Yo Emprendedor, estudiantes de cuarto año de Ingeniería Agronómica junto con productores afiliados a la Cooperativa de Productores Agropecuario de Diriamba (COOPAD) validan tecnologías generadas en el módulo “Validación, transferencia y adopción de tecnologías.
  • Delegación de la UNA encabezada por el Rector UNA en alianza con la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador, realizan visita de trabajo a Bluefields, Kukra Hill y el territorio Rama en donde se reunirán con autoridades del gobierno regional, del gobierno municipal y del gobierno territorial rama para avanzar en la creación de un Programa Académico Universidad en el Campo en el territorio Rama.

UNIAV

  • En conmemoración al día de la tierra elaborará material audiovisual donde se evidencie el trabajo que realiza esta casa de estudios en generar acciones alusivas a la preservación y cuido de la madre tierra.
  • Continúa con Bioprácticas en áreas didácticas (Eco.Vivarium) con aprendizajes en áreas de cultivos biointensivos, riegos y drenajes, con el objetivo de desarrollar técnicas apropiadas en el manejo e instalaciones de sistemas de riego y manejo de cultivos agroecológicos.

UCATSE

  • En el marco del Convenio de la Corporación Universitaria Comfacauca – Colombia (UNICOMFACAUCA) y la UCATSE, ayer llevó a cabo la conferencia virtual con el tema “Ciencias Básicas (Matemáticas) Aplicadas a Carreras Del Sector Agrícola”, donde participaron estudiantes de ambas universidades, teniendo como facilitador al MSc. Edgar Matallana docente de la UNICOMFACAUCA. Esta conferencia aporta al fortalecimiento de conocimientos de los estudiantes en el área de las matemáticas aplicadas a la producción agrícola.
  • Como parte del convenio el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la UCATSE, se llevará a cabo el día 23 de abril el cierre del Diplomado “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para la cosecha de agua” en donde 21 participantes del CATIE y UCATSE defenderán sus trabajos finales. Los profesionales formados en esta importante temática podrán aportar con sus conocimientos a un manejo integral y racional de este recurso que cada vez es más escaso.

URACCAN

  • El 21 de abril participa en encuentro con autoridades universitarias (UNAN Managua, UNAN León, URACCAN y BICU) y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) por medio de su Programa de Infraestructura Regional de Comunicaciones del Caribe, con el propósito de consensuar acuerdo a la incorporación del tema de la innovación a los currículos académicos; reconocimiento de los estudiantes y docentes participantes en procesos de innovación y emprendimiento, al igual que la sostenibilidad de los centros de innovación de las instituciones de educación superior.
  • El 22 de abril, con el propósito de intercambiar opiniones y reflexiones, se desarrollará un Conversatorio sobre innovación, con la participación del Compañero Humberto González, Director de Economía Creativa y Naranja del Gobierno de la República de Nicaragua; Sub-comisión Aprender Emprender y Prosperar y la Comisión de Innovación del CNU.
  • El 23 de abril inaugurará el Centro de Innovación Comunitaria recinto Nueva Guinea con la participación de las autoridades universitarias y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) por medio de su Programa de Infraestructura Regional de Comunicaciones del Caribe (CARCIP).
  • Ese mismo día realizará la XVI Graduación de profesionales de URACCAN recinto Nueva Guinea, con la participación de 206 egresados de la Maestría en Contabilidad Pública y Auditoría, Maestría en didácticas de las Matemáticas, así como de las licenciaturas e ingenierías del Área de ciencias Económicas y Administrativas; Recursos Naturales, Tecnología de la construcción, Ciencias de la Educación e Idiomas y Profesorado en Educación Media.
  • El sábado 24 de abril en Waslala se realizará acto de promoción de 50 estudiantes de los técnicos de campo en cacao y café, en la comunidad de Kasquita, en el marco del proyecto “Mi Finca, Mi Empresa”. Este grupo, ha venido formándose con el propósito de contribuir en el fortalecimiento de capacidades técnicas en establecimiento y manejo de sistemas de producción cacaoteros a jóvenes hijos de productores, promotores y estudiantes del Triángulo minero de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

BICU

  • Del 21-23 de abril desarrolla Feria de Trabajo para aplicar en la Industria de Call Center (IBEX) en Bluefields.
  • Del 23 al 25 de abril BICU Laguna de Perlas celebra 18 años de fundación por lo que realizará Lección Inaugural del Año Académico 2021; Elección de la reina y rey de esta sede, concurso de deletreo, desfile de carrozas y juegos deportivos.
  • El 25 de abril realizará conferencia Magistral sobre la «Importancia De La Educación Inicial».

FEPDES

  • Hoy en Saludo al Día Nacional del Deportista, realiza Acto de Reconocimiento a 36 Docentes que se han destacado por sus méritos deportivos y humanos en las diferentes actividades deportivas que organiza la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES-ATD), desde hace 29 años, entregándoseles a cada uno Medalla de Honor al Mérito Deportivo Docente Federativo, así como se le dedicará una Gala Cultural en ocasión de esta fecha especial. Auditorio Salomón de la Selva de la UNI.

FESITUN

  • El sábado 24 de abril continuará en UNAN-León los XXV Encuentros Deportivos Nacionales Intergremiales de Trabajadores Universitarios, en las disciplinas de volleyball, softball, billar, tenis de mesa y football sala.

Periodista CNU/ Deyanira Gutiérrez.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes