El Consejo Nacional de Universidades (CNU), como institución rectora de la educación superior en Nicaragua informa, este martes 09 a través de conferencia de prensa los avances educativos y las actividades a realizarse del 08 al 13 de febrero a nivel nacional.
La maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU comunicó las actividades de la planificación semanal, así:
El CNU desarrolló en Waspám una sesión ordinaria donde se firmó convenio de colaboración entre este órgano rector de la educación superior y los gobiernos locales, con el fin de consolidar acciones para el inicio de la Universidad en el campo (UNICAM) en el Caribe Norte y Sur. Asimismo, El Consejo Regional de la Costa Caribe Norte otorgó la Orden de Autonomía al CNU, UNAN-Managua, UNAN-León y URACCAN, por su aporte a la educación superior. También, URACCAN, recinto Bilwi inauguró las infraestructuras reconstruidas tras el paso de los huracanes Iota y Eta gracias a fondos procedentes del 6%.
El día de hoy se realizará la Instalación de las Comisiones y Sub-Comisiones de trabajo del CNU, donde se conocerán lineamientos, propósitos y funcionamiento, que permitirán asegurar las directrices de este Consejo.
UNAN-Managua
Ayer 8 de febrero la UNAN-Managua dio a conocer los resultados finales del proceso de admisión para los estudiantes que aplicaron a la segunda fase debido a que no ubicaron en ninguna de las dos opciones que inscribieron al momento de prematricularse. También, conmemoró el 88 aniversario del natalicio Del Padre Miguel d’Escoto Brockmann, símbolo de sencillez, justicia y antiimperialismo y dignidad nacional.
La Comisión de Admisión para las Especialidades Médico-Quirúrgicas está prematriculando a los aspirantes por convocatoria concluyendo el 12 de Febrero, en total son 190 cupos para 18 especialidades, cuyas becas se distribuyen: 100 MINSA, 63; UNAN-Managua, y 27, UNAN-León.
También hoy, 09 de febrero realiza la elección de la junta directiva del Sindicato de Profesionales Docentes de la Educación Superior de la UNAN-Managua, en la que participan todos los docentes afiliados al gremio. Seguidamente la FAREM Carazo realiza capacitación sobre Modelo de Competencia dirigido a los docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas.
UNA
Desde El Centro de Extensión UNA Pacífico Sur y la Reserva Silvestre Privada Concepción de María, realizará taller de capacitación: “Alternativas de cómo enfrentar el cambio climático”. También CIEP UNA desarrolla agenda de trabajo con Director DIEP y Coordinadores de investigación, extensión y posgrado. Asimismo, El Vicerrectorado General participa en ceremonia de premiación Call For Paper organizada por la Secretaria de Integración Centroamericana (SICA), el SIECA, el BCIE y CRIB. Seguidamente Facultad de Ciencia Animal (FACA) actualiza líneas de investigación en temas relacionados al campo de la veterinaria con la participación de la Vicedecanatura. El Departamento de Extensión Cultural participa en el Festival Internacional de las Artes Rubén Darío y la presentación de pintura en acción: body panting y literatura, con recital poético en el Festival artístico por la designación a la ciudad de Granada con el título de “Ciudad creativa”. Finalmente, la Vicerrectoría convoca a sesión de trabajo al equipo técnico para la elaboración de “UNA universidad segura y saludable.
Desde la UNAN-León, se revisará el Manual de Hongos Enteropatógenos, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, (INTA) y los Centros de Investigaciones Agropecuaria, CRIA. Asimismo, en el Programa de Comanejo realizará un Taller sobre Manejo de Reptiles, en el sector de la reserva natural “Isla de Juan Venado”; Como parte del comité organizador participará en el II Festival Internacional de las Artes “Rubén Darío” y en coordinación con instituciones del estado se desarrollará en el IV Congreso de gestión del agua.
UNI
Desarrollará Curso Taller Construcción de contenidos y recursos digitales didácticos mediante herramientas que se integran al entorno virtual de aprendizaje del 08 al 19 de febrero.
Asimismo, conferencia de Prensa del BCN y UNI para informar lista de clasificados a la carrera de Ing. en Economía y Negocios y Clausura del Curso especializado en Rodamientos.
Por otro lado, conmemorará primer aniversario de firma de convenio UNI-John May.
UNIAV
Continua con las matrículas para nuevos ingresos y reingresos del período lectivo del año 2021, quienes pueden optar por becas completas de estudio, alimentación, hospedaje si lo requieren y atención psicopedagógica, cultural, deportiva y atención a través de programas de pastoral universitaria. En esta semana se desarrolla la matrícula virtual de 54 jóvenes provenientes de sectores rurales del departamento de Rio San Juan. Asimismo, desde el fortalecimiento al Programa Universidad en el Campo, se efectúa firma de 10 convenios con las diez alcaldías de los municipios de Rivas.
Periodista: Deyanira Gutiérrez Morales