***Para el año 2018 los bachilleres no tendrán ningún tipo de barrera para no poder estudiar
Estudiantes de Nicaragua con solo dar un click desde su computadora, tablet o smartphone encontrarán toda la información con opciones de estudios de las universidades públicas, privadas de Nicaragua, incluyendo las comunitarias e interculturales del Caribe nicaragüense, al disponer desde ahora con un Mapa Interactivo de la Educación.
El Mapa es un esfuerzo articulado entre los subsistemas educativos; Consejo Nacional de Universidades (CNU), Ministerio de Educación (MINED) y del Tecnológico Nacional (INATEC).
Esta herramienta digital fue presentada el 12 de diciembre del año en curso, y contiene toda la información que necesita saber el estudiante para ingresar a la universidad de su elección.
El ingeniero Arturo Collado Maldonado, secretario técnico del CNU expresa que el Mapa Interactivo “es una línea de trabajo articulada desde el Ministerio de Educación, Tecnológico Nacional y el CNU, para la continuidad educativa de los 82 mil 180 nuevos bachilleres que saldrán en el 2017 de la educación secundaria’’.
Explica el funcionario del CNU que el “Mapa Interactivo permite de manera sencilla a cualquier ciudadano nicaragüense, tener la oferta académica de las universidades ya sea en León, centros técnicos existentes en León y cuál es su oferta de estudios, qué escuelas normales hay, y la información académica que se dispone’’.
Asegura el ingeniero Collado Maldonado que, el Mapa Interactivo contiene información de las universidades públicas, privadas, y del Tecnológico Nacional, hace hincapié que el mapa aun requiere de mayor información pero que se irá agregando al sitio web.
Nicaragua trabaja para garantizar continuidad educativa
Es preciso mencionar que en las universidades del CNU se ofrecen 291 carreras, 45 carreras técnicas y 57 especialidades que ofrecen el INATEC, y en las tres carreras que disponen las escuelas normales: maestro de educación preescolar, primaria, y de educación intercultural bilingüe’’, indica el ingeniero Collado.
Destaca el ingeniero Collado Maldonado que para lanzar este Mapa Interactivo se realizaron más de 550 visitas a colegios de todo el país, con la participación de 17 universidades, 43 centros técnicos del INATEC, para explicar la oferta académica con charlas vocacionales, en todos los colegios del país, charlas psicológicas de cara al examen de admisión.
El asesor del Gobierno para la Educación, Salvador Vanegas, puntualizó que el Gobierno en los últimos meses del 2017 a través de la Comisión Nacional de Educación ha trabajado en estudios de cuántos bachilleres jóvenes egresarán en el 2017 y cuál es la capacidad que tiene el Sistema Educativo Nacional para atender la continuidad educativa de estos jóvenes, “lo que nos ha llevado a trabajar con los rectores de las universidades del CNU, con los rectores de las universidades privadas, desde el INATEC con los institutos tecnológicos privados y desde el MINED revisando las capacidades de los bachilleres’’.
El presidente del CNU, rector de la UNA y asesor del Gobierno para todos los temas de gabinete, doctor Telémaco Talavera Siles, destaca la importancia que cobra para la juventud y los padres de familia el Mapa Interactivo, al contener información de la oferta educativa en cada municipio del país.
‘’Si alguien está en Siuna, Atlántico Norte de Nicaragua y desea saber qué universidad está allí y que le ofrecen, eso lo tendrá a la mano, y si quiere saber en Somotillo, Yalí, Quilalí, ya no tendrá que andar preguntando, solo debe acceder a las páginas web del CNU, MINED, INATEC o de las mismas universidades del CNU que esté seguro de que hallará la información’’, dice el presidente del CNU.
Indica el también rector de la UNA que al Mapa se le incorporará información adicional como: unidades de buses que pasan, ubicación, acceso al taxi, entre otras más, “lo importante es que en Nicaragua se trabaja para garantizar continuidad educativa para el 100 por ciento de los bachilleres’’.