Como ente rector de la Educación Superior en Nicaragua, el Consejo Nacional de Universidades informa al pueblo nicaragüense y a la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda (UNFLEP) que en el desarrollo de la restitución de derechos ha condonado la deuda que tenían los estudiantes de la extinta Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE), la que ascendía a la suma de ochenta y tres millones, ciento treinta y cinco mil, trescientos diecinueve córdobas con 05/100 (C$ 83, 135, 319. 05) equivalentes a dos millones, trescientos treinta y seis mil, doscientos setenta y dos dólares con 41/100 ($ 2, 336,272.41).
El 80 % de las deudas correspondía a las carreras de Medicina Humana y Odontología, el 20 % restante pertenecía a Derecho, Teología, Filosofía, Agroindustria, Agronegocio, Agropecuaria, Inglés, Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Igualmente, más de 2, 700 estudiantes procedentes de los departamentos de Estelí, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega, Chinandega, León, la RACN y de Honduras gozan de la reducción de aranceles, como parte de los beneficios de las universidades nacionales. El costo de las mensualidades disminuyó de ciento sesenta dólares ($ 160) a treinta dólares ($ 30) y la matrícula de cincuenta dólares ($ 50) a diez dólares ($ 10).
Otro derecho restituido es el internado rotatorio al cual ingresaron 118 estudiantes de la carrera de medicina que iniciará el 28 de marzo. Este proceso de formación tenía un costo de $ 160 mensuales que equivalia a $1,920 en total, ahora es gratuito.
Las acciones descritas corresponden a lo estipulado en la Constitución Política de la República de Nicaragua del año 1987, que reconoce la educación como un derecho fundamental, humano y social de las y los nicaragüenses, concebida como un eje de formación integral, garantizando el acceso libre y en igualdad de condiciones.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) desde el año 2007 ha venido garantizando una educación gratuita, pertinente y de calidad.
Comunicación CNU.