InicioNotas de PrensaCNU efectúa encuentro con el Consejero de la Embajada de la República...

CNU efectúa encuentro con el Consejero de la Embajada de la República Popular China

Con el fin de establecer alianzas de cooperación, la presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, MSc. Ramona Rodríguez Pérez y el Secretario Técnico del CNU, MSc. Jaime López Lowery, se reunieron con el Cro. Yu Bo, Consejero de la Embajada de la República Popular China.

Durante la interlocución, Yu Bo transmitió las acciones que desde su país se impulsan a nivel mundial para fortalecer la competitividad en el mundo de acelerada globalización, a través de la ampliación del conocimiento de la cultura china. En este sentido, destacó la propuesta de establecer en una de las universidades estatales el Instituto Confucio, el cual es un proyecto internacional del Ministerio de Educación de la República Popular China que se inició en el año 2004, bajo la dirección del Centro para la Educación y la Cooperación Lingüística (CECL).

Asimismo, el Consejero detalló los aspectos que los universitarios gozarían una vez establecido dicho instituto. En concreto, aseguró que este «es un proyecto cuyo objetivo es la difusión de la lengua y la cultura china mediante actividades culturales, que incluyen la celebración de los más importantes y tradicionales festivales chinos, conferencias, exposiciones, acceso a repositorios bibliotecarios, cursos de cultura, concursos».

Por su parte, la MSc. Rodríguez Pérez, a modo de contextualización, explicó elementos particulares acerca de la conformación del CNU y los mecanismos que como órgano rector de la educación superior ha ejecutado para garantizar una formación profesional de calidad, adecuada a las necesidades de la comunidad nicaragüense.

De igual manera, compartió su entusiasmo y gratitud por las iniciativas del Gobierno de la República Popular China y reconoció el impacto a nivel tecnológico y formativo de este país:

«Agradecer esta propuesta y oportunidad que la embajada está dando (…) Para nosotros este restablecimiento de relaciones ha abierto una gran expectativa de que podamos nosotros establecer relaciones de colaboración entre universidades nicaragüenses y universidades chinas, porque nosotros conocemos ese desarrollo científico y tecnológico, lo cual se ha logrado por ese desarrollo en la educación, por esa inversión en la educación, por esa apuesta que contribuye decididamente al desarrollo del país. Saludamos que haya este interés ya, de que podamos establecer la relación con el Instituto Confucio», expresó.

 

Lic. Beymar Leiva.

Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes