InicioNotas de PrensaCNU destaca principales acciones universitarias a través de conferencia de prensa

CNU destaca principales acciones universitarias a través de conferencia de prensa

El Consejo Nacional de Universidades rector de la educación superior en Nicaragua se complace en informar las acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa, a realizarse en esta semana del 06 al 11 de abril.

CNU realizará el jueves 08 de abril, la primera sesión del mes de abril en la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso, Rivas, ocasión que se visitará la planta Agroindustrial que posee esta universidad para la formación de sus profesionales y para el acompañamiento a productores a través de las capacitaciones especializadas.

UNAN-Managua

  • Desarrolla hoy como parte de la formación continua Taller de Articulación para la Integración de Procesos en las direcciones: Docencia, Posgrado, Educación Virtual, Investigación, Extensión e Internacionalización.
  • Realizará Atención Psicológica a Protagonistas de MIFAN y Público en General como parte de las coordinaciones interinstitucionales y compromiso social.
  • Entregará informe técnico sobre el impacto arqueológico en la construcción de pabellón en la UNAN-León, ya que se encontraron algunas piezas arqueológicas (vasijas) que deben ser estudiadas.
  • El día miércoles 7 de abril participara en la firma del «Proyecto de Acompañamiento a la Economía Creativa en Nicaragua (PROCREATIVA)», junto a otros miembros de la Comisión Nacional de Economía Creativa.

UNAN-León

  • Realizó reubicación del Instituto Mariano Fiallos Gil al recinto 08 de Marzo de la UNAN-León.
  • Hoy realiza conferencia en conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y los 30 años del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en el que participan estudiantes de Derecho Comunitario y docentes del Centro Interuniversitario para Estudios de Integración (CIPEI).
  • Desarrolla revista cultural en saludo al 87 aniversario del natalicio del Comandante Silvio Mayorga,” El mayor orgullo de un nicaragüense es ser militante del FSLN”.
  • Mañana miércoles 07 conmemora, con una marcha de velas y revista cultural, 51 años del paso a la inmortalidad de los combatientes sandinistas Luisa Amanda Espinoza y Enrique Lorente Ruiz, quienes cayeron en combate en el barrio Ermita de Dolores, de la ciudad de León, perseguidos por la Guardia Somocista.
  • Bajo el lema: “Emprender, es hacer que las ideas se vuelvan realidad” realizará en el Centro Universitario Regional de Jinotega capacitación sobre “Análisis de tu propuesta de valor”, en coordinación con el MEFCCA.

UNI

  • En esta semana desarrolla el Curso «Diseño, Instalación y mantenimiento de sistema solar fotovoltaico».
  • Este jueves 08 realiza acto de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la carrera Ingeniería de Sistemas – Generación 2021.
  • El viernes 09 desarrolla reunión con el equipo técnico del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de la Calidad y la Productividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en Nicaragua (2021 – 2023)”, promovido por UNI – JICA – MEFCCA.
  • De igual manera, este mismo día UNI dará inicio al curso internacional: Educación en salud ambiental para el control de la contaminación por mercurio, la exposición y el riesgo a la salud, promovido por Embajada de Japón y la Universidad de Costa Rica.

UNA

  • Hoy martes 06 de abril inicia el año académico 2021 en las 11 carreras de la modalidad presencial de la universidad y continuidad en las carreras de la modalidad por encuentro y en línea.
  • Autoridades de la UNA visitan la Finca Forestal de la universidad en Macuelizo, Nueva Segovia para la organización de plan de investigación y desarrollo forestal comunitario vinculado a la comunidad el Batidero, en Ococona, Macuelizo.
  • Realiza sesión de trabajo de la comisión curricular del programa académico universidad en el campo para el aseguramiento del plan de formación de 120 jóvenes en la carrera de ingeniería agronómica, todos provenientes de las comunidades del municipio El Ayote.
  • La UNA sede Juigalpa prepara Encuentro entre productores de Rio San Juan y Chontales para compartir resultados de fitomejoramiento participativo en los cultivos frijol y maíz adaptados a las condiciones climáticas de dichas zonas.
  • Firma de convenio marco entre la UNA y la Universidad de Huelva, España para establecer colaboración en los campos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo y Educación para ser socio de propuesta de proyecto titulado: Observatorio Iberoamericano de Participación Estudiantil en la Gestión Universitaria, a ser sometido para financiamiento ante la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
  • Para fortalecer el vínculo entre el sector académico y el sector productivo el Rector de la UNA participa en sesión de trabajo con los titulares del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio.

URACCAN

  • Participa esta semana en encuentro con autoridades regionales del Caribe Sur, con el propósito de dar seguimiento y analizar la oferta académica de la licenciatura en informática administrativa a estudiantes de la penitenciaría de Bluefields.
  • Desde la sede Siuna, se desarrolla la planificación del curso sobre fomento de la cacaocultura sostenible, dirigido a 30 hijas e hijos de productores del triángulo Minero, para el fortalecimiento de la cadena de valor del cultivo del cacao.
  • Durante la semana continúa el “Mapeo de actores comunitarios, locales y regionales de la Costa Caribe para la identificación de alianzas estratégicas con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes”, en el marco de la carta de acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Universidad URACCAN, a través de su Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica.
  • Publicará compendio de investigaciones afrodescendientes “Discriminación y violencia en la Costa Caribe de Nicaragua”. Documento que recoge el resultado del trabajo investigativo realizado en 2017, por una selección de estudiantes del Diplomado “Investigación afrodescendientes”, en un esfuerzo por contribuir al análisis crítico colectivo de los pueblos, en el camino a la práctica transformadora y del cambio social en este ámbito.
  • Realizará revisión de avances de la investigación “Migración vs. Autonomía: Sueños y realidades de la población costeña”, desarrollada en diversos territorios de la Costa Caribe de Nicaragua.

UNIAV

  • El jueves 08 de abril recibirá al honorable Consejo Nacional de Universidades, en donde se presentarán proyectos emblemáticos desarrollados para la preservación de los recursos nativos que se desarrollan en el área del Ecovivarium; así como el procesamiento agroindustrial de productos en la Planta Agroindustrial de la Universidad.
  • En esta semana realiza el segundo encuentro presencial de las carreras Gestión Agroecoturística Bilingüe, Ingeniería Agroindustrial de Alimentos y Medicina Veterinaria y Zootecnia, en el que participan becarios de Universidad en el campo.

 

Periodista de CNU/ Deyanira Gutiérrez.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes