El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 16 al 22 de mayo:
- La comisión del Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) del CNU, realizará el miércoles 18 de mayo su XXXVIII Encuentro en la Universidad Nacional Politécnica, con la participación de 60 directores miembros de este sistema.
- El CNU, MINSA y CONICYT, en el marco del Plan Nacional de Solidaridad en conmemoración del día internacional de las personas con VIH y sus familias están realizando el encuentro denominado: Socialización con el Sector Académico para la actualización de la información estratégica, el día de hoy 17 de mayo en horario de 09:00 a 12:00 M.D. en el CIES UNAN-Managua.
UNAN-León
- Del 16 de mayo al 20 de mayo presentará Convocatoria de Fondos Concursables de CNU a las Facultades, Escuela y Centros Universitarios Regionales.
- Hoy 17 de mayo realizará Conversatorio “Pensamiento histórico del General Augusto C. Sandino, vigencia y valor en el contexto actual, con la participación de la Comunidad universitaria.
- Mañana 18 de mayo realizará Conferencia y Acto Cultural en homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino (ACS) en ocasión de su natalicio. De igual manera los Centros Universitarios Regionales, conmemorarán el natalicio del General Sandino con diversas actividades educativas, culturales y deportivas.
- De igual manera sostendrá Reunión con director de Observatorio Iberoamericano de la MIPYME (OBMIPYME), para la coordinación de acciones educativa.
- Esta semana realizará convocatoria a los siguientes cursos: “Principios básicos para la cuantificación de fitoplancton y su aplicación en sistemas acuícola” Reparación y mantenimiento de computadoras; “Excel básico”; “Métodos y técnicas de resolución de conflictos”. Asimismo realizará la inscripciones al curso de “Liquidación de Prestaciones laborales y de seguridad social”.
UNAN Managua
- Del 16 al 20 de mayo realizará Taller regional virtual «Desarrollo de la estrategia regional para el uso de sedimentos en la reconstrucción histórica de la contaminación por microplásticos en zonas costeras”.
- Del 17 al 19 de mayo realizará Taller Internacional Especializado en Innovación en Cuero en la Casa de las Artesanías de Masaya, para fortalecer las capacidades y habilidades de las y los protagonistas, para innovar en sus productos y potencializar el crecimiento y desarrollo sus negocios.
- En saludo al 127 aniversario del natalicio del General Sandino realiza hoy martes 16 de mayo Panel: “Vigencia del Pensamiento de Sandino en la Construcción de la Paz”, en la que participan como panelistas el Dr. Manuel Madriz Fornos y MSc. Dennis Palma Blanco, con el objetivo de fomentar la paz desde el pensamiento de Sandino y compartir este valor con la Comunidad Universitaria, enfocándolo desde la multilateralidad.
- El miércoles 18 de mayo celebrará el 127 aniversario del natalicio del General Sandino con acto cultural en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes.
- El jueves 19 de mayo realizará Conferencia virtual internacional “Biotecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales y Optimización de Biogás”, con el objetivo de aprovechar los espacios virtuales para proyectar y visibilizar el quehacer docente investigativo en el ámbito internacional y promover la internacionalización del currículo mediante el intercambio de experiencia de los docentes del CIRA/UNAN-Managua con otras universidades de Latinoamérica.
- El sábado 21 de mayo desarrollará acto de reconocimiento a la excelencia académica Integral de estudiantes del Programa Universidad en el Campo de los municipios de San Juan del Sur, Tola y Rivas.
UNI
- Ayer 16 de mayo inició el Curso de Robótica a Primer Nivel (Quinto Grado de Primaria), con la participación de integrantes de la Academia Sabatina de Jóvenes Talentos.
- Mañana 18 de mayo realizará Premiación del Concurso Ensayos de Historia de Nicaragua en homenaje al aniversario del natalicio del General Sandino.
- De igual manera realizará actos culturales en conmemoración del natalicio del General Sandino con la participación del Coro Camilo Zapata, Compañía Universitaria de Danza, Estudiantina Universitaria, Grupo de Teatro UNITE, Grupo musical Bosawás y Movimiento Pictórico Carlos Martínez Solano.
- El jueves 19 de mayo realizará Conferencia Tratamiento de Aguas Residuales de Plantas Extractoras de Aceite de Palma.
- El 19 y 20 de mayo participará en la V Feria Minera 2022 de la Cámara Minera Nicaragüense, con el lema «Nicaragua trabajamos por una minería moderna, ambiental y sostenible», a realizarse en el Centro de Convenciones Crowne Plaza.
- El sábado 21 de mayo desarrollará acto de clausura del Diplomado en Gestión de Activos, impulsado por la empresa John May y la Facultad de Tecnología de la Industria.
UNA
- Hoy martes 17 de mayo, autoridades y expertos de la UNA y la FAO realizan sesión de trabajo conjunta para avanzar en la formulación de un proyecto de colaboración interinstitucional, enfocado en el desarrollo de la Agrobiotecnología.
- De igual manera hoy martes 17 de mayo, productores del departamento de Carazo reciben taller de capación sobre: Manejo nutricional en el agroecosistema de café y árboles frutales, impartido en el Centro de Extensión UNA/Pacífico Sur Ing. Silvio Echaverry, en Diriamba.
- Miércoles18 de mayo, la Sede Regional UNA Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: La erosión, un problema para la agricultura y el ambiente.
- Miércoles 18 de mayo, con el propósito de fortalecer conocimientos prácticos sobre los sistemas productivos de frijol y maíz, estudiantes de la Licenciatura de Agronegocios realizan visita de campo a la estación experimental “La Compañía,” propiedad del INTA en San Marcos, Carazo.
- Jueves 19 y viernes 20 de mayo, en el marco del proceso de construcción del Plan Estratégico Institucional UNA 2023-2026 se realizará en la universidad un taller de análisis prospectivo con decanos, directores de sede y directores específicos.
UNIAV
- En el marco de la articulación de los subsistemas educativos MINED, INATEC y CNU, participó en el Simposio Municipal «Buenos Resultados en el Uso de Tecnologías y Recursos Digitales en los Ambientes de Aprendizaje», con el objetivo de promover el intercambio de buenas prácticas en la integración de tecnologías educativas.
- Con el propósito de proveer al estudiante un panorama para la reflexión contemporánea sobre la interculturalidad a partir de las narrativas histórico-culturales de diferentes países de latinoamérica desde una perspectiva crítica, se llevará a cabo la sesión número 12 de la conferencia virtual «Lenguas Nativas del Suroriente de Nicaragua» en la que participarán los estudiantes de la carrera Gestión Agroecoturística Bilingüe y estudiantes de universidades latinoamericanas miembros del programa Delfín.
- El 18 y 19 de mayo, continuando con el desarrollo de la formación académica de nuestros profesionales agropecuarios, la UNIAV estará participando en el II Simposio Internacional de Reproducción Bovina que se llevará a cabo en Costa Rica con el propósito de crear y desarrollar alianzas estratégicas entre los diversos sectores del país y conocer los últimos avances en reproducción bovina.
- El viernes 20 de mayo la Extensión Universitaria promoverá la vacunación del ganado bovino contra enfermedades Clostridiales y Ántrax en la comunidad rural La Chocolata, del departamento de Rivas, esta permitirá contribuir a la reducción de los índices de morbilidad y mortalidad causados por estas patologías.
- El sábado 21 de mayo en el marco de la cooperación académica, científica y cultural entre la UNAN Managua y la UNIAV, se estará celebrando en el auditorio institucional de la UNIAV el acto de entrega de reconocimiento a la excelencia académica integral de los estudiantes de UNICAM de la UNAN Managua, sede Rivas.
URACCAN
- 38 estudiantes de Ingeniería Civil de URACCAN Recinto Bilwi, del 16 al 21 de mayo, realizarán prácticas profesionales en la empresa HEMCO en el municipio de Bonanza, en temas como: ingeniería sanitaria e hidráulica, manejo y tratamiento de agua.
- En Siuna, del 16 al 20 de mayo, 8 estudiantes del III año de Enfermería Intercultural, participarán de la Feria de Salud, en apoyo al área de Medicina Natural y Terapia Complementaria, como parte de la atención de enfermería de forma integral en el marco del modelo de salud familiar y comunitario, impulsado por el Ministerio de Salud (MINSA).
- El miércoles 18 de mayo, con la finalidad de brindar información sobre las normativas académicas en relación al desarrollo curricular de las carreras, estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas con mención en Banca y Finanzas, realizarán asamblea informativa en URACCAN Recinto Las Minas, en Siuna.
- Como resultado del trabajo en conjunto de la Comisión local de economía creativa en Bluefields, 3 estudiantes de la licenciatura de Sociología con mención en Autonomía, inician este martes 17 de mayo, sus prácticas académicas en el Museo Municipal Miss Lizzie Nelson, el cual forma parte del Circuito Creativo de Bluefields, cuya finalidad es revitalizar la cultura y el desarrollo productivo creativo, desde lo cotidiano, comunitario, simbólico e identitario de los pueblos.
- En Rosita, con el propósito de analizar los préstamos lingüísticos de lenguas extranjeras que influyentes en la lengua mayangna, un grupo de estudiantes y docentes, del 16 al 21 de mayo de 2022, se disponen a desarrollar el estudio como parte de los procesos de acompañamiento de URACCAN a la revitalización cultural de los pueblos.
- 40 estudiantes del Curso Técnico de Campo en Café, mediante el diagnóstico productivo en la comunidad La Posolera, en Waslala, conocerán la producción actual de las familias en este rubro importante a nivel de la localidad. La actividad será desarrollada el miércoles 18 de mayo del presente año.
BICU
- El Buffete Jurídico y Centro de Mediación de BICU en Bilwi celebran la semana de la familia, con niños y niñas del CDI Jardín de Sonrisa.
- El miércoles 18 de mayo desarrollará acto de graduación de BICU extensión Waspám y sábado 21 de mayo en Bilwi.
- El viernes 20 de mayo conmemora el Dia del Contador en BICU El Rama.
- En este período cierra la primera convocatoria de Fondos de Investigación para apoyo a las Investigaciones Institucionales en BICU.
- En esta semana inicia la construcción de módulo en BICU Bonanza.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- El lunes 16 de mayo realizó el I Congreso en Ciencias Agropecuarias UNFLEP 2022 “Con Investigación, Innovación y Extensión contribuimos a la Producción Vegetal y Animal”, con el objetivo de reconocer el trabajo que realiza el profesional agropecuario y el médico veterinario, en la que participaron instituciones nacionales e internacionales.
- El 16 y 17 de mayo desarrollarán Jornada de Celebración del día del Profesional Agropecuario y día Internacional del Médico Veterinario con: Jornada Deportiva Interuniversitaria en las disciplinas de fútbol sala masculino y softball modificado mixto, elección de Chica y Chico Agropecuario 2022, festival productivo, cultural, gastronómico y taurino, feria gastronómica, exhibición y presentación de ganado bovino y equino.
- El viernes 20 de mayo publicará listado oficial de becas de las carreras de Ciencias de la Salud y Ciencias Agropecuarias.
- Ese mismo día recibirá capacitación sobre la importancia y el funcionamiento del programa Universidad en el Campo (UNICAM) por parte de los coordinadores de este programa en la FAREM-Estelí / UNAN-MANAGUA.
Universidad Nacional Politécnica
- El lunes 16 de mayo los estudiantes de III año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la modalidad Regular, participaron del Taller de Promoción y Divulgación sobre la Prevención del VIH y Tuberculosis.
- Hoy 17 de mayo, desde el Recinto Universitario Regional de Rivas realizará ciclo de Conferencias Virtual, impartida por el Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, con el objetivo de celebrar académicamente el Día del Contador de las Américas, en el que participarán estudiantes de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas.
- También hoy realizará desvelación del mural alusivo al Aniversario del Día del Contador de las Américas, con el objetivo de resaltar la importancia de la contabilidad en el desarrollo económico del país.
- El viernes 20 de mayo impartirá Taller de Emprendimiento con el tema: “La Extensión Universitaria, la Innovación y el Emprendimiento, clave esencial en la formación profesional de los estudiantes”, con el objetivo de fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en los estudiantes.
- Los días 19 y 20 de mayo realizará el Segundo Encuentro de Promotoría Solidaria del VIH que estará coordinado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Departamento de Becas, Centro de Investigación y Estudios de la Salud CIES/Departamento de Proyección Social/Voluntariado Estudiantil UNP.
- El 21 de mayo desarrollará el Simposio con el Tema: “Hablemos de Biotecnología”, con el objetivo de intercambiar experiencias en el área de la Biotecnología, para afianzar los conocimientos teóricos-prácticos, como producto de su formación básica en el desempeño del papel activo en la ciencia y continuar su aprendizaje del perfil profesional.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- En la sede de Carazo a partir del 16 mayo se inició el segundo cuatrimestre del año lectivo 2022, de los estudiantes de reingreso en la modalidad Regular de las carreras de Enfermería, Farmacia, Derecho, Psicología, Administración de Empresa, Contabilidad Diseño y Construcción.
- Los estudiantes de IV año de Enfermería y II de Psicología de la Sede de Carazo continúan participando en el desarrollo de las Visitas Integrales a los sectores vulnerables y realizando charlas con jóvenes de alto y bajo riesgo del Municipio de la Conquista en el marco del Modelo Salud Familiar y Comunitario del país (MOSAFAC), acompañados por el personal del MINSA.
- En la sede de Masaya los días 18 y 21 de mayo la comunidad universitaria estará participando en la realización de la Campaña de donación voluntaria de sangre en coordinación con el Banco de Sangre del departamento.
- El 20 de mayo se estará realizando en modalidad virtual la capacitación de los docentes a nivel de las 12 sedes de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés que estarán desarrollando el curso de titulación por área del conocimiento a partir del 27 de mayo.
- El 21 y 22 de mayo se estará desarrollando el Encuentro de Inducción con los aspirantes a la Modalidad de Graduación en la sede de Managua y Estelí respectivamente.
Comunicación CNU.