InicioNotas de PrensaCNU comparte experiencias académicas con directivo de la Universidad Estatal del Suroeste...

CNU comparte experiencias académicas con directivo de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) rector de la educación superior en Nicaragua, recibió visita del compañero Nikolay Frolov director del Centro de cooperación científica, técnicas e innovadora con países Iberoamericanos de la Universidad estatal del Suroeste de Rusia (UESOR).

Participantes del encuentro

Dicha visita se realiza como parte de la Comisión Mixta Intergubernamental Rusia-Nicaragua, en la que se realizó un intercambio de experiencias académicas que propiciarán el desarrollo de acciones educativas con universidades miembros de este Consejo.

En su intervención la maestra Ramona Rodríguez, presidenta de CNU y rectora de UNAN-Managua manifestó el quehacer de las universidades y el aporte significativo que han tenido para el desarrollo de una educación gratuita y de calidad.

MSc. Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua en su intervención.
MSc. Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua en su intervención.

También la maestra Rodríguez resaltó que cada universidad ha tenido un papel importante en los programas educativos como la innovación y el emprendimiento siendo este un proyecto de país que permite crear ambientes, creativos e innovadores que van de la mano con la investigación, por lo que se creó el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas” en UNAN-Managua.

Otra experiencia importante es el Programa Académico Universidad en el Campo que lleva la educación hasta las diferentes zonas rurales de Nicaragua.

Como parte del encuentro se acordó la firma de un memorándum de entendimiento para colaborar en temas espaciales y de biomedicina.  “Con estas relaciones de colaboración con universidades que tienen un alto nivel de desarrollo tecnológico y científico nos fortalecemos todos y más la educación. La innovación es una línea que estamos trabajando en Nicaragua y con este acompañamiento se nos va a fortalecer y va a permitir dar saltos de calidad en temas de innovación de productos que contribuyen a mejorar todo el sistema de producción de la salud y la educación de Nicaragua”, refirió la maestra Rodríguez.

Por su parte, el director del Centro de Cooperación Científico–Técnica e Innovadora con Países Iberoamericanos de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (UESOR), Nikolay Frolov, dijo que Nicaragua tiene un enfoque correcto de la educación, por lo que este encuentro propicia una ruta importante de trabajo.

Cro. Nikolay Frolov director del Centro de cooperación científica, técnicas e innovadora con países Iberoamericanos de la Universidad estatal del Suroeste de Rusia (UESOR).
Cro. Nikolay Frolov director del Centro de cooperación científica, técnicas e innovadora con países Iberoamericanos de la Universidad estatal del Suroeste de Rusia (UESOR).

“Podemos ver que ya existe la intención y la disposición para seguir con esta cooperación y nosotros ya encontramos algunas direcciones que nos interesan y donde podríamos trabajar juntos”, finalizó el Cro Frolov.

Con estos lazos de cooperación entre Nicaragua y Rusia se continúa fortaleciendo la educación superior de nuestro país.

Intercambio

Comunicación CNU/ Lic. Deyanira Gutiérrez.

Crédito foto: CCC Cesar Pérez.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes