El Consejo Nacional de Universidades (CNU) rector de la educación superior en Nicaragua continúa haciendo esfuerzos para mejorar el servicio académico desde el acceso de la tecnología, gracias a la firma de un Convenio Marco de Cooperación Académica y Tecnológica con HUAWEI Technologies Honduras S.A.
Este convenio tiene como objetivo potenciar y reforzar las capacidades de las universidades miembros del CNU, compartiendo informaciones, brindando asistencia y la creación de una estrategia institucional para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desde el punto de vista docente, discentes y responsables institucionales.

El Sr. Eric Liu, gerente general HUAWEI Guatemala, compartía la experiencia de China en cuanto a la cobertura de internet, de acuerdo a ello asegura que este convenio tiene la misión de generar conectividad de calidad para las universidades.
Por su parte, la MSc. Ramona Rodríguez, Presidenta de CNU y Rectora de UNAN-Managua destacó que se logra percibir que hay una apertura de los rectores, hay una buena percepción porque se vieron las ventajas y las bondades de esta relación de colaboración, de acuerdo a la necesidad de conectividad que se necesita para los jóvenes sobre todo desde el programa universidad en el campo (UNICAM).
Las principales actividades de este convenio son:
- Desarrollar y fortalecer los programas Técnico profesional y Tecnológicos en el marco del Convenio de Cooperación Académica Tecnológica.
- Analizar desde la perspectiva institucional la existencia de programas de formación para el uso técnico y didáctico de las TIC.
- Desarrollo de cursos de capacitación, inducción, y acompañamiento para el personal que administra la tecnología en cada campus universitario.
- Explorar posibilidades de donaciones de equipos tecnológicos a las universidades miembros del CNU.
- Garantizar la gestión adecuada para el desarrollo tecnológico de los proyectos y obligaciones del presente convenio.
Con esta firma se está dando un paso importante porque actualmente se está liderando la tecnología y se está llevando la educación a todos los rincones del país.
Dicho convenio busca aunar esfuerzos en común para desarrollar la cooperación académica y tecnológica a través de la generación del conocimiento por medio de capacitaciones, desarrollo de metodologías de investigación y aplicaciones tecnológicas de la información y las comunicaciones, asimismo, concreta el desempeño de la política y el modelo de calidad de cada universidad miembro de CNU.
Periodista CNU/ Lic.Deyanira Gutiérrez Morales.