Universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de manera simultánea juramentan a estudiantes, docentes y personal académico que acompañarán el proceso electoral del domingo cinco de noviembre durante las elecciones municipales Nicaragua 2017.
De manera particular, la Universidad Nacional Agraria (UNA) juramentó este 1 de noviembre a más de 430 universitarios a través de su rector de esta casa de estudios superiores, ingeniero Telémaco Talavera Siles, y presidente del CNU.
El presidente del CNU, dijo que en este noviembre el ganador será el pueblo nicaragüense, el Consejo Supremo Electoral (CSE), los partidos políticos participantes, y los acompañantes electorales que contribuyen a que haya paz, tranquilidad, democracia, para la continuidad del desarrollo de esta y de las futuras generaciones de nicaragüenses.
‘’El protagonista central es el pueblo de Nicaragua y desde ya lo saludamos’’.
Talavera Siles, anunció que OUE del CNU está listo con sus cinco mil acompañantes para tener presencia en los 153 municipios del país donde se elegirán alcaldes, vicealcaldes, y concejales. “Por el bien de Nicaragua el 5 de noviembre debe ser una fiesta cívica, y desde ya destacamos el papel de los jóvenes universitarios, trabajadores, trabajadoras universitarias que con civismo se disponen acompañar este proceso para contribuir a la paz, democracia y desarrollo”, recalca el presidente del CNU.
A los acompañantes electorales del Observatorio Electoral Universitario, el CNU les brindó capacitación tanto en el pacífico como en el Caribe de Nicaragua y les hizo saber “la conducta del acompañante en el campo’’ entre estas: Deberá acatar el Reglamento de Acompañamiento emanado del Consejo Supremo Electoral (CSE), deberá acatar absolutamente del Reglamento del OEU, no deberá interrumpir u obstaculizar el proceso de votación, no deberá interrumpir u obstaculizar el trabajo de las Juntas Receptoras de Voto (JRV) o Centros de Votación (CV), de la policía electoral, de los observadores o acompañantes nacionales e internacionales ni de los partidos o alianzas participantes en estas elecciones.
Si se presentase alguna situación
Si requiere alguna respuesta de los miembros de las JRV, deberá hacerlo exclusivamente cuando no haya ningún elector en la JRV, recordará que la máxima autoridad electoral es la JRV y que debe dirigirse a los miembros con respeto y consideración, si se presentase alguna situación que amerite ser reportada deberá comunicárselo al Enlace, si hubiese una situación hostil en el CV o en la propia JRV, deberá informarla, si la hostilidad versare sobre su calidad como observador del CNU, deberá notificarla y previamente retirarse del lugar para evitar algún problema mayor, no hará proselitismo político o manifestará su opinión a favor o en contra de la organización política o candidata (o) alguna (o), no podrán obstaculizar el desarrollo de la votación, ni sustituir en sus funciones a ningún funcionario electoral, ni fiscales de partidos políticos y alianzas.
Además, el CNU brindó conferencia de prensa para informar de su trabajo a realizar el domingo 5 de noviembre en calidad de acompañante electoral y en donde resalta la importancia que tiene el trabajo del OEU.
Comportamiento que deberá tener el acompañante electoral
El presidente del CNU, rector de la UNA, y asesor del Gobierno para todos los asuntos de gabinete dio a conocer el comportamiento que deberá tener el acompañante electoral al realizar su aporte en las elecciones municipales siendo estas: No deberá declarar sobre el proceso electoral ni expresar de forma alguna, cuestionamientos, ni palabras difamantes o calumnias que denigren a los funcionarios u organismos electorales, acompañantes u observadores nacionales o internacionales, fiscales o representantes de los partidos o alianzas políticas, ni a los votantes, deberá permanecer en la JRV hasta que el escrutinio haya finalizado, no deberá intervenir en ninguna situación irregular que se presente en las JRV, no deberá comunicar a terceros o publicar resultados del escrutinio, no deberá solicitar entrega de documentos oficiales a los funcionarios de las JRV, deberán usar el atuendo adecuado proporcionado por CNU, los días en que se especifique su uso.
Toda incidencia que se observe y amerite atención será comunicada al coordinador del OEU designado, solo podrá entregar su material de Acompañamiento al coordinador asignado, otras normas establecidas en la Constitución Política, las leyes y el Reglamento de Acompañamiento Electoral.
En la conferencia participaron autoridades de la Secretaría Técnica y presidencia del CNU, rectoría de la Universidad Nacional Agraria, UNA, el rector de la UNAN-León, dirigencia nacional de UNEN y dirigentes gremiales.