El Consejo Nacional de Universidades (CNU) a través de su Observatorio Electoral Universitario (OEU), firma Convenio de Participación Electoral con el Consejo Supremo Electoral (CSE) para las próximas elecciones generales 2016, a realizarse el 6 de noviembre del año en curso.
Las firmas fueron efectuadas la tarde del jueves 13 de octubre por el ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y por el presidente del CSE, Roberto Rivas Reyes.
El presidente de este poder estatal, expresó que el OEU del CNU participará como invitado “para que con su contribución al proceso electoral y al día de las elecciones puedan hacer las evaluaciones correspondientes y así la autoridad electoral mejore en los próximos procesos”.
Rivas reconoció que la comunidad universitaria y las autoridades de la misma, desde el año 2006 hasta la fecha, han trabajado en los procesos electorales del país y de otros para contribuir con la cultura de paz y a la consolidación de la democracia.
Con el OEU no solo se contribuye al fortalecimiento de la democracia, sino también a la formación integral de jóvenes estudiantes y de la propia comunidad universitaria, “para que este y cada proceso electoral, sea una verdadera fiesta cívica indistintamente quienes sean los electos, electas, sea el pueblo de Nicaragua el gran ganador”.
Se estima que al menos 5 mil miembros de la comunidad universitaria entre estudiantes, trabajadores docentes y administrativos asistan a esta nueva fiesta electoral.
El ingeniero Talavera hace un llamado al pueblo de Nicaragua a que esto siga siendo una fiesta cívica, de amplia participación, a los partidos políticos, a todo el pueblo de Nicaragua que está habilitado para asistir a sus respectivos centros de votación “y aquí estará la comunidad universitaria prácticamente en los 153 municipios”.
Cumpliendo con el calendario
Por su parte Rivas destacó que están avanzando considerablemente y se está cumpliendo con el calendario en todas y cada una de las partes que representa para el CSE y para el pueblo de Nicaragua.
“Actualmente ya hemos finalizado la inscripción de fiscales de los partidos políticos, ha habido una participación considerable de todas las fuerzas para dar cobertura a las 4 mil 308 Centros de Votación del país”.
Autoridades de las universidades y gremios del CNU asisten a esta firma de Convenio de Participación Electoral.
Asimismo, Rivas informó que este fin de semana a nivel nacional, capacitarán a 200 mil técnicos en los diferentes Centros de Votación, y se les entregarán manuales correspondientes, se les explicará cómo se debe atender al ciudadano y a la vez cómo ellos deben prepararse para capacitar a fiscales y a miembros de las Juntas Receptoras de Votos.
“Para este año tendremos un padrón de 3 millones 800 mil. En esta elección todavía tenemos padrón activo (ejercido su derecho al sufragio en los tres últimos procesos electorales) y pasivo (no ha ejercido su derecho al sufragio).
CSE da recordatorio para Partidos Políticos y medios de comunicación
Del 10 al 14 de octubre le corresponde a los partidos presentar las ternas para integrarlas en las Juntas Receptoras de Votos, tanto de presidente, como de primer miembro, segundos miembros con sus respectivos suplentes.
La campaña termina el 2 de noviembre.
A los medios de comunicación que respeten el silencio electoral, a fin de que el pueblo tenga esa capacidad de reflexión.