InicioNotas de PrensaCasas de Estudios Superiores comparten sus principales actividades

Casas de Estudios Superiores comparten sus principales actividades

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer las acciones que sus universidades miembros realizan en esta semana, del 06 al 12 de septiembre, las cuales están enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa.

  • El CNU firmará el miércoles 8 de septiembre, en conjunto con INATEC, convenio de colaboración con el Ministerio de Educación Superior, Investigaciones Científicas y Educación Técnica del Estado de Palestina con el objetivo de fortalecer y expandir las relaciones entre nuestros países, basadas en la amistad mutua y potenciando la cooperación en el campo de la Educación Superior y la Investigación Científica.
  • En esta semana los jóvenes de las universidades miembros del CNU están realizando la inscripción para participar en el Rally de Innovación Latinoamericano 2021, proceso que finaliza el 10 de septiembre.
  • Mañana miércoles 08 de septiembre, el CNU visitará, junto a la comunidad universitaria, la Hacienda San Jacinto conmemorando 165 aniversario de la batalla de San Jacinto y el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica. Este mismo día realizará su sesión ordinaria No. 17 en modalidad presencial en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), entre los puntos de agenda se destaca la presentación del desarrollo y perspectivas de UPOLÍ y el primer Foro de Interculturalidad que se realizará el 30 de septiembre.

UNAN-León

  • Mañana 08 de septiembre realizará la Charla: “La conciliación extrajudicial en asuntos de lo contencioso administrativo”, en la que participarán docentes y estudiantes de la Carrera de Derecho.
  • Ese mismo día desarrollará el V Encuentro Bienal de Investigación y Posgrado. También realizará el primer encuentro del Talento Humano con la participación de docentes Investigadoras (es) de la UNAN-León.
  • El 09 y 10 de septiembre desarrollará Talleres virtuales de redacción de propuestas para el programa Horizonte Europa, organizado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP).
  • El jueves 09 de septiembre realizará Jornada Científica 2021, nominada Día de la Ciencia y Tecnología en mi colegio, (aprendizaje en Robótica en La Escuela y Riego Automatizado, así como en Conservación de tortugas marinas en la Reserva Natural Isla Juan Venado, en la que participan niños y niñas de los colegios Madre Teresa de Calcuta, Dr. Miguel Jarquín Vallejos y Josefa Argüello.
  • En esta misma fecha iniciará la Ruta de aprendizaje (talleres de formación para Rally Nacional de Innovación; HACKATHON y Rally Latinoamericano de Innovación desde el Centro de Innovación Abierta UNAN- León.
  • Con el objetivo de intercambiar experiencias realizará el jueves 09 de septiembre el Encuentro de Docentes y estudiantes de las carreras de Turismo de las universidades BICU recinto Bonanza y UNAN-LEÓN sede Central.
  • El Centro Universitario Regional de Jinotega realizará el viernes el I Festival Cultural #PatriaBenditaYLibre, en el que participan estudiantes y docentes de la Carrera de Ciencias Sociales.

UNAN-Managua

  • Mañana 08 de septiembre desarrollará Simposio virtual «Abordaje nutricional de enfermedades no transmisibles y COVID 19», como parte de la celebración del día nacional del nutricionista y dar a conocer el efectivo abordaje nutricional de la pandemia y otras enfermedades no transmisibles.
  • Ese mismo día el Centro Nacional de Innovación Abierta realizará capacitación a los equipos multidisciplinarios del rubro de bambú, para conocer sobre el proceso de acabado en los productos elaborados a base de bambú, así como el uso y manejo de impresoras 3D, facilitada por la Misión Técnica de Taiwán.
  • En el marco del convenio de colaboración entre UNAN Managua y UNICEF, el 08 de septiembre se impartirá taller sobre prevención de violencia a niños de primero, segundo y tercer grado de primaria del Colegio Ramal de la comarca Los Ladinos, a fin de contribuir con la niñez y adolescencia en la prevención de la violencia. Y el jueves 09 de septiembre se llevará a cabo taller sobre prevención de embarazos en niñas y adolescentes de sexto, séptimo y octavo grado del Colegio Milagros Porta de la comarca Las Viudas, para contribuir a la disminución de embarazos a temprana edad.
  • Este mismo 8 de septiembre autoridades de la UNAN Managua sostendrán reunión virtual con el equipo UNIR México con el objetivo de compartir los avances de la organización de los programas de maestría con doble titulación que dará inicio próximamente.
  • Del 07 al 09 de septiembre la FAREM Carazo realizará Jornada de reforestación en las Reservas Silvestres Privadas San Valentín y Frany en los municipios de Diriamba y Jinotepe en saludo al Bicentenario de Centroamérica con la participación de estudiantes de la carrera de Ciencias Naturales y autoridades del MARENA (Delegación departamental), con el fin de minimizar los efectos del cambio climático y contribuir al plan nacional de reforestación. El jueves 09 de septiembre desarrollará la liga del conocimiento “Historia Heróica” en celebración al Bicentenario de Independencia de Centroamérica, para incentivar en la juventud el conocimiento histórico sobre la independencia, soberanía y amor a Nicaragua. Esta actividad es coordinada por la dirigencia estudiantil de UNEN-Carazo y el MINJUVE.

UPOLI

  • Hoy martes como parte de promover valores continua la segunda jornada voluntaria de donación de Sangre en la que participa la comunidad universitaria de esta casa de estudios.
  • Desde el proyecto conjunto con UNICEF realiza en la escuela José Ramón Suárez de Ciudad Belén, Taller sobre Promoción de los Derechos de los niños y niñas.
  • Desde las actividades de extensión universitaria desarrolla la Tercera Jornada de Baloncesto Masculino.
  • El jueves 09 de septiembre como parte de las actividades interinstitucionales realizará Jornada de Sensibilización ambiental en Ciudad Belén, con la participación de la Brigada Ecológica de la universidad y el Departamento de Educación Ambiental de la ALMA de Managua.

UNI

  • Del 06 al 08 de septiembre desarrollará Taller de Incubación de ideas de micro proyectos por nuestra sensibilidad climática.
  • Hoy 7 de septiembre participa en Encuentro con servidores públicos del Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), para evaluar culminación de cursos especializados en agua y saneamiento como parte del fortalecimiento de las capacidades técnicas municipales.
  • El miércoles 08 de septiembre como parte del plan de formación de mentores en innovación y emprendimiento realizará Taller Scamper (técnicas de pensamiento lateral que desafía el status quo y ayuda a explorar nuevas posibilidades), dirigido a mentores de esta alma mater.
  • El jueves 09 de septiembre presentará resultados del Proyecto RESOCLIMA sobre el Desarrollo de un Atlas Climático Regional, así como Diálogos sobre la Agenda Común del Cambio Climático y las Metrópolis. RESOCLIMA (es una plataforma abierta de colaboración entre academia, expertos y tomadores de decisión en el tema de Cambio Climático).
  • También desarrollará conferencia Virtual «El Impacto de la Energía en el Ambiente para el Desarrollo Sostenible».

UNA

  • Lunes 6 y martes 7 de septiembre autoridades de la UNA realizan visita al Departamento de Rio San Juan para fortalecer relación de trabajo territorial colaborativo con la Alcaldía de San Carlos y evaluar necesidad de establecer un Programa Académico de Universidad en el Campo de la UNA en Rio San Juan.
  • Jueves 9 de septiembre autoridades de la UNA Managua y la UNA Sede Camoapa realizarán visita de trabajo a finca de cabras en el municipio de Tecolostote, en el departamento de Boaco, para establecer alianzas de trabajo colaborativo en investigación y extensión para el fomento de la producción caprina.
  • Las 4 Facultades y las 2 Sedes Regionales de la universidad brindarán informe evaluativo del trabajo realizado por 772 estudiantes que durante el mes de agosto realizaron prácticas pre-profesionales en diferentes municipios del país.

UNIAV

  • El lunes 6 de septiembre la Unidad de Extensión Universitaria realizó la cosecha de pitahaya orgánica en la Finca Santa María-UNIAV, la que se estableció hace dos años con variedades lisas y orejonas con el fin de intercambiar lazos comerciales con la empresa BURQUEAGRO, actualmente este producto se está comercializando a lo interno de la universidad y en Rivas dando garantía de ser un producto meramente orgánico.
  • El miércoles 8 de septiembre en las instalaciones del CNEA, el Dr. Carlos Irías Amaya, rector de UNIAV, junto a miembros del Consejo de Rectoría recibirán la Resolución para el inicio oficial del proceso de autoverificación institucional.
  • Del 7 y 9 de septiembre los estudiantes de III año la Carrera Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias participarán de las bioprácticas de Desarrollo Rural en las comunidades de Veracruz y La Virgen, con el objetivo que los aprendientes, a través de las bioprácticas, puedan vincular sus conocimientos y ponerlos en prácticas a través del intercambio con familias productoras y escuelas rurales.
  • La UNIAV a través de Unidad e Extensión Universitaria le da seguimiento al proyecto de apicultura que se lleva a cabo en coordinación con la empresa de energías eólicas de Nicaragua (EOLO). Realizando una visita técnica a los apiarios de abeja que se encuentran ubicado en la comunidad de La Virgen.
  • Esta semana la Unidad de Investigación realiza el muestreo de sobrevivencia en los tres sitios de evaluación y aplicación de fungicida biológico-Preventivo Biomax Triple en la Finca Santa María y Finca Guadalupe.

UCATSE

  • La Facultad de Ciencias Agropecuarias dio inicio al curso sobre «Apicultura Tropical con énfasis en las Buenas Prácticas Apícolas», dirigido a 20 estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Agroindustrial y Medicina Veterinaria y Zootecnia, el cual tendrá una duración de 13 encuentros. El objetivo del curso es contribuir al fortalecimiento de capacidades, mediante la transferencia de conocimientos técnicos para el manejo adecuado de la actividad apícola (BPA), este se imparte gracias a la alianza estratégica entre PRONAMIEL, Fundación Suiza para la Cooperación Técnica / SWISSCONTACT y la UCATSE.

URACCAN

  • En la semana del 6 al 10 de septiembre, el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM) realizará gira de campo a la comunidad indígena Mayagna: Awastigni, con el propósito de compartir un “Diálogo: Reflexionando sobre los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, con mujeres de las organizaciones Amayaca y Amasaw, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas y vivencia de las mujeres en su lucha por la equidad.
  • El día de hoy martes 7 de septiembre de 2021, URACCAN, desde la Dirección de Investigación y Postgrado, hará la revisión de 15 investigaciones con la metodología Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC), el cual es producto de un proceso colaborativo de la Red de Universidades Indígenas Interculturales y Comunitarias de Abya Yala, (RUIICAY), que hace visible las cosmovisiones, espiritualidades y necesidades propias.
  • En el marco del trabajo de acompañamiento de URACCAN a la Red de Universidades Indígenas Interculturales y Comunitarias de Abya Yala, (RUIICAY), del 08 al 15 de septiembre, 2 facilitadoras estarán desarrollando un módulo de estudio en el Curso de Especialización en Gerencia y Liderazgo Universitario, facilitado a líderes y lideresas de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, UAIIN.
  • URACCAN, mediante el Instituto de Medicina Tradicional y Desarrollo Comunitario (IMTRADEC) en coordinación con estudiantes de la Licenciatura en Psicología en contextos Multiculturales, realizarán visita el miércoles 8 de septiembre, al barrio Nueva Jerusalén, en la ciudad de Bilwi, con el propósito de impartir charlas sobre la prevención de la malaria y el COVID 19, además se hará entrega de materiales informativos.
  • El miércoles 8 de septiembre en Siuna, la Universidad se reúnirá con MLR Forestal, empresa agroforestal, con la que articulará convenio institucional de trabajo para asegurar el componente de educación continua (talleres, cursos y diplomados), pasantías estudiantiles y desarrollo de investigaciones en materia de manejo y comercialización de productos provenientes de plantaciones forestales y de cacao.
  • En Bluefields, URACCAN participará con docentes y estudiantes en el Maratón de la transformación digital, en el marco del Foro Regional de Economía Creativa. De igual manera, asistirán al festival y expo feria de productos locales el día viernes 10 de septiembre de 2021.

BICU

  • El 08 de agosto participará en reunión de coordinación entre BICU y la Dirección General de HEMCO Nicaragua para la presentación de los avances y analizar la apertura de la Carrera técnica de Electromecánica en la extensión de BICU en Bonanza.
  • El viernes 10 de septiembre desde la sede el Rama realizará curso intensivo de Innovación donde se profundizará en las técnicas y herramientas para construcción y validación de las propuestas de solución a los retos de innovación. Se realiza un análisis reflexivo del avance y dificultades en las primeras etapas de la temporada y luego se les facilita los conocimientos sobre el ciclo de innovación para la realización de prototipos, bitácora de iteración y Pitch (Proyecto CARCIP).
  • Ese mismo día finaliza cursos de educación continúa con estudiantes de la carrera de Derecho de BICU Bonanza en las materias de Derecho Penal, Civil y Social.

UCA

  • Divulga las becas de movilidad Erasmus+ (España 2022) que promueve en conjunto con la Universidad Loyola Andalucía por medio del programa Erasmus+, la movilidad para el primer semestre académico 2022 (febrero – junio), dirigida a estudiantes de grado de las siguientes carreras: Derecho, Comunicación, Psicología, Enseñanza del inglés como lengua extranjera, Ingeniería industrial, Ingeniería en sistemas de información, Administración de empresas, y Economía.

Comunicación CNU.

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes