InicioNotas de PrensaAutoridades universitarias conocen experiencias educativas del pueblo caribeño

Autoridades universitarias conocen experiencias educativas del pueblo caribeño

URACCAN recinto Bilwi fue la sede en donde el Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizó la Sesión Ordinaria No 02-2022, como parte del cumplimiento al programa anual de sesiones, en donde esta universidad comunitaria intercultural compartió sus experiencias de acompañamiento comunitario.

La bienvenida estuvo a cargo de la rectora de URACCAN, Dra. Alta Hooker, quien explicó la situación actual de los pueblos originarios y afrodescendientes en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe nicaragüense. También describió detalladamente la base legal y funcionamiento de los Gobiernos Territoriales, tomando en cuenta que desde esta universidad se han establecido convenios para los procesos de acompañamiento comunitario intercultural con miras al fortalecimiento de la gobernanza territorial.

De igual manera como parte de la agenda de trabajo las autoridades participaron en la Instalación de la Comisión de Educación Regional del Caribe Norte que permite continuar integrando grandes esfuerzos en el marco del Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR).

En su intervención la maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de UNAN-Managua, manifestó que es importante poder participar de estos espacios que muestran avances educativos y que desde el CNU ya se han realizado esfuerzos en la creación de la comisión de interculturalidad, en donde se evidencia y se pone en práctica este paradigma que permite momentos de aprendizaje y de desafíos que se estarán concretando desde los diferentes programas como Universidad en el Campo (UNICAM), que está siendo asumido principalmente por las universidades comunitarias e interculturales logrando ser un modelo en Latinoamérica.

Posteriormente la delegación del CNU se reunió con las autoridades de los 18 Gobiernos Territoriales del Caribe Norte, como un espacio de acercamiento e intercambio entre los pueblos indígenas y afrodescendientes en la búsqueda de la revitalización lingüística y el reconocimiento de la diversidad cultural.

Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes