En un acto solemne se desarrolló la toma de posesión de sus cargos de los Miembros del Consejo de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo (FAREM-Carazo), como parte del calendario electoral de la UNAN-Managua.
La maestra Ramona Rodríguez Pérez, como máxima autoridad de UNAN-Managua leyó la Promesa de Ley, durante una ceremonia en la que juramentó a Gerardo Raúl Arévalo Cuadra como decano; Leda Xiomara Gutiérrez Molina, vicedecana; Erick Gustavo Cruz Pérez, secretario de Facultad; Adelaida del Socorro Sanabria Herrera y Xiomara Valverde Hernández, profesores titulares propietarios «A y B», respectivamente; César Augusto Arévalo Cuadra y Oscar Ramón Fletes Calderón, profesores titulares suplentes «A y B» respectivamente; quienes por un período de 4 años garantizarán el fortalecimiento de la calidad educativa desde esta Facultad.

La Prof. Rodríguez, manifestó que la educación superior está en un contexto cambiante en donde se generan oportunidades para asumir retos que contribuyan a la mejora continua de la calidad de vida de las familias y del pueblo de Nicaragua, por ello debemos reflexionar sobre el quehacer universitario poniendo en alto la visión y valores de la Universidad. Por lo que es importante asumir responsabilidades compartidas con el compromiso institucional, para que la universidad funcione de manera armónica con una articulación efectiva entre Facultades, funcionando como un verdadero sistema teniendo como horizonte el Plan de Lucha Contra la Pobreza para el Desarrollo Humano.
Por su parte, el secretario general de UNAN-Managua, MSc. Roberto Flores Díaz, leyó el acta del acto de puesta y toma de posesión de cargos.

El doctor Arévalo, decano manifestó su disposición de asegurar los programas y proyectos que aporten a la mejora continua de la educación, desde el fortalecimiento de capacidades humanas e infraestructura pertinentes para la comunidad universitaria. De igual manera ratificó el respaldo de FAREM-CARAZO a la fórmula de rectorado conformada por la maestra Ramona Rodríguez Pérez y el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, que evidencian los cambios pertinentes y necesarios en el desarrollo de la calidad educativa.

En este importante acto participaron autoridades académicas de UNAN-Managua, autoridades municipales y representantes de instituciones del Estado.

Esta Facultad tiene actualmente retos importantes en las transformaciones curriculares, en las que apuestan a la acreditación de carreras pertinentes con las profesiones actuales, como la creación de la carrera de Robótica y Cibernética que tienen prevista en 2023.
Comunicación CNU.