El Consejo Nacional de Universidades rector de la educación superior en Nicaragua se complace en informar las acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa, a realizarse en esta semana del 19 al 25 de julio.

- El jueves 22 de julio de 7 a 9:45 a.m. hora de Nicaragua, el CNU participará en el Foro Internacional de Rectores: “Medidas Coercitivas Unilaterales: Academia en Lucha” con el propósito de intercambiar experiencias y alternativas promovidas desde las instituciones de Educación Universitaria. Participarán autoridades universitarias de: Cuba, Nicaragua, Rusia, Irán, China, Belarús, Vietnam, Turquía y Venezuela, a través de la modalidad virtual.
- Este mismo jueves 22 autoridades del CNU participarán en la V Conferencia Magistral “La Educación en, y para el Campo”, y en el panel “La continuidad Educativa para el aseguramiento de la Educación de Calidad, Equitativa, Inclusiva y Gratuita”. Ambas actividades corresponden al Sistema de Congresos “Hacia más Victorias Educativas”, liderado por la Comisión Nacional de Publicaciones Educativas.
- También ese mismo día la Comisión de Innovación y Sub Comisión Aprender, Emprender y Prosperar finalizará curso de Gestión de Innovación, donde certificará a 16 docentes de las Comisiones antes mencionadas en herramientas de gestión de la Innovación, para la implementación de dichas herramientas en los programas dirigidos por las universidades participantes. Este curso es auspiciado por el Programa CARCIP de TELCOR.
- El CNU cumpliendo con el calendario de sesiones ordinarias realizará el jueves 22 de julio sesión ordinaria número 14, en modalidad virtual.
- En cumplimiento de la ruta de trabajo del Centro de Innovación y Diseño instalado en la UNAN-Managua, inaugurará el 24 de julio en la FAREM Carazo el curso libre en Micro Robótica aplicada a la Agricultura, con la participación del INTA, CONICYT y CNU. El curso se desarrollará en la modalidad semipresencial a través de 6 talleres, con una duración total de 48 horas.
UNAN-León
- Del 20 al 30 de julio inicia de manera virtual proceso de socialización y retroalimentación de la política de internacionalización de las Universidades del CNU. Instrumento rector de los lineamientos y acciones estratégicas para fortalecer la gestión de la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior.
- Del 20 al 23 de julio sostendrá reunión virtual para asumir las Presidencias de los Sistemas del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), el Sistema de Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana (SIESCA) y Sistema Centroamericano de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SICEVAES), para el período del 01 de julio del 2021 al 30 de junio del 2022.
- El 21 de julio realizará de manera virtual el Programa de Inducción para estudiantes que desarrollarán Intercambio Académico Virtual a través del Programa de Movilidad PILA VIRTUAL 2021-2022, por parte de la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia.
- El jueves 22 desarrollará el Encuentro Regional “Nicaragua Emprende”, con la participación de emprendedores y mentores de la UNAN-León.
- El 22 de julio realizará Revista Cultural en Celebración del 42 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista y en Conmemoración de los Héroes y Mártires del 23 de julio 1959 (día del estudiante nicaragüense). “Siempre, con más razones para celebrar el 19 de Julio”.
- Como parte de la conmemoración de la caída del héroe sandinista Alí Abarca Meléndez, realizará entrega de ofrenda floral y exposición de fotografías del Cro. Abarca ambientado con música testimonial.
UNAN-Managua
- Hoy 20 de julio realizarán reunión Coordinadores de Innovación y el CNU para organizar los encuentros con emprendedores.
- Del 20 al 23 de julio sostendrá reunión virtual para asumir las Presidencias de los Sistemas del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), el Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP) y Sistema Regional de Información y Comunicación Universitaria (SIREICU), para el período del 01 de julio del 2021 al 30 de junio del 2022.
- El miércoles 21 de julio a las 2 p.m. en el Auditorio Fernando Gordillo se realizará el Lanzamiento del Programa Formativo en Economía Creativa y Emprendimiento Sostenible, dirigido a emprendedores. Participarán en el lanzamiento, con la UNAN-Managua, la Secretaría Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, Ministerio de la Juventud, Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), Instituto de Fomento Municipal (INIFOM), Instituto Tecnológico Nacional (INATEC) y el Instituto nicaragüense de Cultura (INC).
- El viernes 23 de julio, día del estudiante, realizará sesión ordinaria del Consejo Universitario, entre los puntos abordar destaca el avance del Programa de Intercambio Estudiantil PILA Virtual con Universidades de Colombia y Argentina y la aprobación del Informe de Verificación de Obligaciones, el cual será entregado posteriormente al CNEA.
UNI
- Del 20 al 28 de julio realizará Curso Virtual de «Gestión y optimización de Inventarios en Mantenimiento».
- El viernes 23 julio UNEN-UNI celebrará el Día del Estudiante, como reconocimiento a su labor para el desarrollo de la universidad.
- Del 20 al 30 de julio iniciará proceso de matrícula II semestre para los estudiantes del Programa Instituto de Estudios Superiores (IES) de la UNI.
UNA
- Del martes 20 a jueves 22 de julio para fortalecer sus capacidades de liderazgo en el manejo de las habilidades blandas, personal docente de la UNA participa de curso de Gestión de la Innovación en el marco del proceso de innovación abierta que impulsa el proyecto CARCIP TELCOR/ Nicaragua.
- Miércoles 21 de julio, UNA participa de la sesión técnica de trabajo con los Titulares Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio para incorporarse al proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Producción de Ovinos y Caprinos que impulsa el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional.
- Miércoles 21 de julio la UNA Sede Camoapa, considerando la importancia de la producción de frijol, dedica su programa radial campesino DESDE LA UNIVERSIDAD, al manejo agronómico y fitosanitario del cultivo de frijol rojo.
- Sábado 24 de julio, equipo de docente de la UNA visita el Aprisco de producción ovino-caprina Las Margaritas en Miraflor, Estelí, para fortalecer relaciones de trabajo académico colaborativo con la Asociación de Criadores de Ovinos y Caprinos de Nicaragua (ACOCANIC) que celebran su primer aniversario de fundación.
URACCAN
- Hoy martes 20 de Julio, URACCAN inicia en sus 4 Recintos y 4 Extensiones universitarias el II semestre 2021. Conforme al calendario académico se organizan asambleas informativas con el propósito de compartir orientaciones educativas y recordar medidas de cuido y prevención del Covid – 19. Asimismo, organiza el ingreso del estudiantado interno, quienes provienen de las comunidades.
- En Bilwi, del 20 al 24 de julio, la Universidad impartirá charlas a las y los estudiantes de nuevo ingreso, en temas relacionados al autocuido y autoestima, facilitados desde el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM).
- Del 20 al 23 de julio, en Siuna, el equipo de emprendimiento e innovación de URACCAN Recinto Las Minas se reúne con la finalidad de continuar la organización del Congreso de Innovación y Emprendimiento, abordando los detalles en cuanto a las instalaciones físicas, plataforma de inscripción, línea gráfica, plan de difusión, conformación de equipos territoriales, entre otros.
- En Bluefields, el miércoles 21 de julio, se conformarán 3 grupos de estudiantes, los cuales participarán en la competencia de robótica a nivel regional, en el marco del Programa de Robótica Educativa, que promueve la innovación y creatividad del estudiantado.
- El viernes 23 de julio, en Bilwi, la URACCAN, por medio del Instituto de Medicina Tradicional y Desarrollo Comunitario (IMTRADEC) participará en la feria de salud, convocada por Ministerio de Salud, con el fin de divulgar acciones encaminadas a la prevención de la malaria y el dengue.
- De igual manera, en Siuna, este viernes 23 de julio, URACCAN participará en la sesión técnica con el Sistema Nacional de Consumo y Comercio, con el objetivo de captar protagonistas innovadores para ser involucrarlos en los programas que ejecuta el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Comunicación CNU/ Lic. Deyanira Gutiérrez.