El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 05 al 11 de septiembre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
- Universidades miembros del CNU visitaron ayer 05 de septiembre la Hacienda San Jacinto, en saludo a los 166 aniversario de la Batalla de San Jacinto, con el propósito de rendir homenaje a los héroes y mártires de aquella epopeya en la lucha histórica de liberación del pueblo nicaragüense, y para conocimiento y aprendizajes revolucionarios de los estudiantes universitarios.
- Los días 05 y 06 de septiembre, desde el Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de Escuelas Municipales de Oficios “Innovando y Emprendiendo con mi Oficio para Prosperar”, se realiza en UNAN-Managua, el Taller de Inducción de Escuelas Municipales de Oficios, con el fin de dinamizar la Economía Creativa Local.
- Hoy 06 de septiembre la Comisión de Bienestar Estudiantil está sesionando en UNAN León, entre sus puntos de agenda se destaca la definición de acciones a ejecutar en las universidades miembros del CNU en cumplimiento con el Plan Nacional de Emergencia Vial.
- Hoy 06 de septiembre, universidades miembros del CNU participan en el “Taller matriz de pilotaje del Sistema Nacional de Evaluación para los Aprendizajes” en UNAN-Managua cuyo objetivo es validar la aplicación de la Normativa Nacional de Evaluación para los Aprendizajes en el subsistema de Educación Superior del CNU.
- Mañana miércoles 07 de septiembre CNU realizará su sesión No. 18 en la Universidad Nacional Politécnica, en la que se destacarán los avances educativos de esta casa de estudios superiores.
- La Subcomisión de Investigación del CNU desarrollará el viernes 09 de septiembre en UNAN-León, el Simposio de Investigación Científica del CNU “Generando conocimientos para emprender e innovar en pro del desarrollo de Nicaragua”, con el objetivo presentar los resultados de investigaciones ejecutadas con Fondos Concursables de Investigación del CNU del año 2021.
UNAN-León
- El 09 y 10 de septiembre desarrollará visitas de acompañamiento a los núcleos de la Universidad en el Campo de Totogalpa, Jalapa, El Jicaral, San Jacinto, Tecuaname y San Juan de Cinco Pinos; de los Centros Universitarios Regionales de Somoto y Somotillo, en donde participarán alcaldes, secretarías políticas y delegados del MINED, MINSA e INATEC.
- El viernes 09 de septiembre realizará presentación final del proyecto de Manglar CNU, para compartir los principales resultados de este importante proyecto educativo.
UNAN Managua
- Ayer 05 de septiembre realizó Acto de clausura del Diplomado en Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Cambio Climático impartido por el CIRA/UNAN Managua, entre los participantes se destacan funcionarios de las instituciones procedentes de Managua y delegaciones en Ocotal, Dipilto, Jalapa, San Lorenzo, Mateare, Masaya y Nindirí, así como de los gobiernos municipales de Dipilto y Ocotal y Comité de Cuenca.
- El jueves 08 de septiembre, la FAREM Estelí realizará conversatorio: La ética en el ejercicio profesional, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la ética en el ejercicio profesional, en ocasión al día internacional del periodista. Participarán estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación para el Desarrollo y Psicología
- El viernes 09 de septiembre la FAREM Carazo realizará en el Palacio de Bellas Artes “Joaquín Portocarrero” de la ciudad de Jinotepe, “Jornada Nacional de Ciencias, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para la Trasformación”, con el objetivo de incentivar a los jóvenes de décimo y undécimo grado de educación media a estudiar carreras en correspondencia con el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.
- El viernes 09 de septiembre participará en el Simposio de Investigación Científica del CNU “Generando conocimientos para emprender e innovar en pro del desarrollo de Nicaragua”, con la presentación de resultados del proyecto “Riesgo de exposición al mercurio a través del consumo de peces de los grandes lagos de Nicaragua».
- Los días 9, 10 y 11 de septiembre UNAN Managua presentará 16 proyectos de agro innovación, en la V Edición de EXPOPYME 2022 “Avanzando a la Industrialización de las Pymes”, con el objetivo de promover la industrialización sostenible e inclusiva como un factor de desarrollo y aceleración de las empresas, basada en la innovación, tecnología, asociatividad, acceso a mercado nacional e internacional, organización empresarial, economía del conocimiento y potencialidades territoriales.
- Estudiantes de la FAREM Matagalpa, participaran el viernes 09 de septiembre, en la EXPOPYME, con cuatro proyectos: máquina picadora, máquina desgranadora de maíz seco, mermelada y jabón.
UNI
- Hoy 06 de septiembre desarrolla asamblea de militantes sandinistas en conmemoración del 73 aniversario del natalicio de Pedro Araúz Palacios y en saludo a las Fiestas Patrias.
- También el Sistema de Voluntariado Universitario de la UNI, recibirá capacitación como parte de la estrategia de voluntariado de UNICEF – Nicaragua, para el desarrollo de competencias en materia de Promoción de los Derechos de la Niñez.
- De igual manera, realizará conferencia “Soluciones Hidráulicas Sostenibles” a cargo de la maestra Craudy Norori, Ingeniera Civil y MS.c. en Gestión Integral del Agua.
- El miércoles 07 de septiembre realizará conferencia de «Equipos para sistemas de riego», para desarrollar la interdisciplinariedad de la asignatura de redacción técnica con la Ingeniería Agrícola.
- El jueves 08 de septiembre elaborará el diseño curricular del nuevo Técnico Superior en Ingeniería Eléctrica de la Universidad en el Campo.
- El viernes 09 de septiembre realizará sesión de trabajo virtual con las comisiones de autoevaluación con fines de mejora de Ingeniería Agroindustrial de UNI Norte y UNI Sede Juigalpa.
UNA
- Del 05 al 09 de septiembre se realiza en la UNA el «Encuentro Internacional del Proyecto Factorías del Conocimiento”, un modelo emprendedor que permite aprender, trabajar y crear valor en la economía del conocimiento, participan en este encuentro la UNA, la Universidad de El Salvador, la Universidad Privada de Bolivia y la Asociación de la Universidades Populares de Extremadura, España.
- Martes 06 de septiembre la UNA Sede Juigalpa participa de sesión de trabajo de la comisión interinstitucional promotora del Geoparque Amerrisque, para abordar el proyecto de la “Liga del Saber Geoparque Amerrisque a Nivel de Escuelas en el Municipio de Juigalpa”.
- Miércoles 07 de septiembre en el contexto del Día Mundial de la Agricultura, la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial “Desde la Universidad”, al tema en el cultivo de lechuga.
- Miércoles 07 de septiembre la UNA, en su carácter de coordinadora de la Red Nicaragüense de Información y Documentación Agraria, RENIDA, realiza el taller: “Uso y gestión de bibliotecas ABCD-ISIS,” para las instituciones miembros de la red, con el objetivo de fortalecer capacidades para la automatización de los procesos en los centros de documentación de la Red.
- El jueves 08 de septiembre docentes y estudiantes de la UNA Sede Camoapa, desarrollarán Clínica Veterinaria Campal en la comunidad de Villa Revolución, con el objetivo de brindar asistencia médica gratuita a los animales de producción y de compañía de las familias de la comunidad.
UNIAV
- Inició el proceso de cortes evaluativos integrados por competencias en las carreras de Ciencias de la Educación, (Física -Matemática, Lengua y Literatura Hispánica y Ciencias Sociales). Esta actividad se desarrolló por medio de “Escenarios multi- variados en espacios de aprendizaje: demostraciones, exposiciones y presentaciones”, haciendo uso de espacios como el Ecovivarium, áreas verdes, biblioteca, entre otros.
- Ayer 05 de septiembre, en el marco del “Plan de Universidades Verdes 2022-2023”, la brigada ecológica compuesta por estudiantes de todas las carreras de UNIAV participaron en coordinación con INAFOR, en extracciones de plantas de mangos para reforestar algunos sitios del departamento y recuperar la especie criolla de mangos nativos de la ciudad de Rivas.
- Hoy 06 de septiembre, la UNIAV como parte de la estrategia de pilotaje del modelo por competencia participará en el “Taller matriz de pilotaje del Sistema Nacional de Evaluación para los Aprendizajes” organizado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU).
- El 07 y 09 de septiembre, los estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias realizarán bioprácticas de hidroponía en el Ecovivarium, invernaderos y áreas hortícolas de cultivos.
- El jueves 08 de septiembre, los estudiantes de Ciencias Agropecuarias fortalecerán sus conocimientos a través de prácticas de acuicultura, para conocer las etapas del cultivo de tilapia que implica la fase de: reproducción, crianza, preengorde, engorde y cosecha. Esto se desarrolla en coordinación con el programa de extensión en el Ecovivarium de la Universidad.
- También se realizará en UNIAV el Lanzamiento Institucional de la “Campaña Hábitos Saludables” organizada por la Subcomisión Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria acerca de la importancia de cambios de hábitos de consumo alimentarios, apuntando hacia la adopción de alimentos más saludables que contribuyan a la nutrición y cumplan con los índices calóricos diarios.
URACCAN
- En URACCAN Recinto Bluefields, ayer 05 de septiembre, se desarrolló la actividad denominada: «Electro Fest, Hay Patria», con Djs, mezclando música latinoamericana y sones nicaragüenses. Este evento se realizó en coordinación con la Juventud Sandinista 19 de Julio, el Movimiento Cultural Leonel Rugama y UNEN de URACCAN.
- Hoy 06 de septiembre, en Bilwi, se recibirá una delegación de la Universidad Estatal de Arizona, quienes en alianza con Nia Tero y Conservación Internacional, conocerán la experiencia de URACCAN, como Universidad Comunitaria e Intercultural su experiencia y relación con el proceso de autonomía, la promoción de la interculturalidad, la oferta académica pertinente hacia pueblos indígenas y afrodescendientes. El encuentro es conducido por la doctora Mirna Cunningham y el Centro para la Autonomía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
- Mañana, miércoles 07 de septiembre, en Waspam, se apertura el programa Universidad en el Campo (UNICAM), como la cuarta iniciativa en el Caribe Norte. Actualmente, se desarrolla el primer encuentro de la licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Inglés del 05 al 13 de septiembre, con la participación de 40 protagonistas del pueblo indígena miskito.
- Este jueves 08 de septiembre la ministra de la Mujer, Compañera Jessica Padilla Leiva, presentará ante la comunidad universitaria de URACCAN Recinto Bluefields el contenido de la Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio. Esta conferencia fue compartido en el Recinto Las Minas, en Siuna, ayer 05 de septiembre.
- Así mismo, URACCAN, participará en el Simposio de Investigación Científica del CNU, «Generando conocimientos en pro del desarrollo de Nicaragua”, con la presentación de 2 resultados de investigaciones realizadas en el territorio Rama Creole en el Caribe Sur y otra con el pueblo Mayangna del Caribe Norte de Nicaragua.
- En el marco de la V Edición de EXPOPYME 2022 «Avanzando a la industrialización de las Pymes», este 09 y 10 de septiembre en el Centro Olof Palme, participan 4 estudiantes de URACCAN, con 2 proyectos emprendedores. El primero es sobre artesanías elaboradas de tuno, con protagonistas del pueblo Mayangna y el otro proyecto emprendedor está relacionado a la elaboración de tacos cuyo ingrediente principal es la flor de jamaica. De igual manera, participan 48 estudiantes de Bluefields y Nueva Guinea, como parte de su proceso formativo en asignaturas vinculadas a la innovación y emprendimiento.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- El 05 y 06 de septiembre realizará Feria de Intercambio de conocimientos y experiencias estudiantiles, como parte del 54 aniversario de la universidad, con el objetivo de proporcionar espacios de aprendizaje a través de la presentación de maquetas y banners de conocimientos por estudiantes de las carreras de la dirección de Ciencias Agropecuarias y Ciencias de la Salud.
- Como parte de su compromiso con la comunidad, en este mismo período desarrollará charla “Técnica de Cepillado” dirigida a niños y niñas de la Escuela Rural La CEICA y a I-III Nivel del Prescolar Jardín Familiar.
- Hoy 06 de septiembre, participa en sesión de trabajo de acompañamiento a la comisión general de diseño curricular por competencias.
- Mañana 07 de septiembre realizará Gala Artística Estudiantil UNFLEP 2022 (baile, canto y fotografía), con el objetivo de fomentar los talentos artísticos de los estudiantes.
- El jueves 08 de septiembre desarrollará el primer encuentro pedagógico de la promoción de la creatividad y el ingenio docente, para promover la publicación, divulgación científica y tecnológica de las experiencias innovadoras del quehacer docente de la UNFLEP a través de diferentes modalidades que faciliten su intercambio y replicabilidad para la mejora del proceso educativo en los diversos ambientes de aprendizaje.
- El viernes 09 UNFLEP recibirá, en acto solemne, Acreditación de cumplimiento de Obligaciones establecidas en el Arto 10 de la Ley 704 por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).
Universidad Nacional Politécnica
- Ayer lunes 05 de septiembre estudiantes de III y IV año de la carrera de Contaduría Pública, y IV año de Administración de Empresas del Recinto Universitario de Rivas, realizaron una visita académica a la Contraloría General de la República, con el objetivo de consolidar conocimientos sobre auditoría y contabilidad gubernamental.
- Hoy martes 06 de septiembre, como una muestra del trabajo conjunto y solidario UNP recibirá la visita del Dr. Carlos Irías, rector de UNIAV, con el propósito de establecer rutas de trabajo que permitan consolidar la continuidad educativa de calidad desde la visión de la Universidad creada por Ley 1109.
- El CNU el miércoles 07 de septiembre sesionará en UNP, en donde esta universidad presentará el Informe de Gestión del primer semestre 2022, así mismo compartirán el quehacer académico y realizarán un espacio de intercambio con estudiantes y docentes.
- Este mismo día, la ministra de la Mujer Cra. Jessica Padilla, presentará la cartilla “Mujer, derechos leyes y mecanismos de denuncias para la prevención del Femicidio”. Esta actividad es parte de la formación integral de los estudiantes y personal orientado hacia la prevención del femicidio.
- El 05 y 09 de septiembre UNP realizará visitas guiadas a estudiantes de secundaria del Colegio Bello Horizonte y Colegio Carlos Blass, con el objetivo de conocer el quehacer de las carreras y de las clases prácticas que se desarrollan en los laboratorios del Departamento de Salud y Servicio Social.
- La Universidad Nacional Politécnica, estará participando el viernes 09 de septiembre en el Simposio de Investigación Científica del CNU “Generando conocimientos para emprender e innovar en pro del desarrollo de Nicaragua”, en UNAN-León. En este sentido la universidad estará presentando los resultados preliminares del “Estudio físico, microbiológicos y químico del biofertilizante artesanal BIOPLUS ICIDRI y su efecto en el cultivo del tomate”.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- Ayer 05 de septiembre, desde la Sede de Matagalpa, se realizó el conversatorio titulado “La Empleabilidad Individual y Colectiva”, donde participaron las 12 Sedes Regionales y Departamentales, siendo parte de la Estrategia de Empleabilidad que esta casa de Estudios Superiores está desarrollando, promoviendo el protagonismo de la Comunidad Universitaria, la innovación y el emprendimiento en el marco del trabajo coordinado con la Comisión de Bienestar Estudiantil del CNU.
- Hoy 06 de septiembre, las 12 Sedes de esta Casa de Estudios participarán en la Presentación de la “Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio”, facilitado por la ministra de la Mujer, con el objetivo de promover la identificación de los signos y señales de la violencia en todas sus formas.
- De la misma manera, el miércoles 07 de Septiembre, estudiantes, docentes, académicos y personal administrativo de las 12 sedes, participarán en el webinario “El Respeto a la Diversidad e Integridad del Ser Humano», que tiene como objetivo reflexionar e informar sobre la implementación de la 820, Ley de promoción, protección y defensa de los derechos humanos ante el VIH y SIDA, con el acompañamiento de la Procuradora Especial de la Diversidad Sexual y delegada para esta temática.
- El jueves 08 de septiembre los coordinadores académicos de las 12 sedes en conjunto con el equipo de rectorado estarán construyendo el Plan Nacional Multiamenazas Institucional y el seguimiento a la implementación del Plan de Invierno 2022, con el objetivo de asegurar las condiciones que contribuyan al resguardo de la vida de la comunidad universitaria.
- Ese mismo día los estudiantes de la carrera de Farmacia de la sede de San Carlos estarán participando en el Taller Práctico facilitado por expertos, con el objetivo de fortalecer la vocación farmacéutica vinculando la teoría y la práctica sobre el manejo, clasificación, etiqueta y presentación de los medicamentos.
Comunicación CNU.