InicioNotas de PrensaApps que facilitarán tu vida

Apps que facilitarán tu vida

*** Ganadores del Hackathon Nicaragua 2017 proponen Apps para sordomudos, embarazadas y para docentes

“Quincho’’, interprete virtual para sordomudos

Diana Huete Trujillo, del grupo Elemental Brainers con su Expres App, ganadora del primer lugar es “inclusiva’’ con las personas sordomudas que sufren aislamiento, y con el intérprete virtual “Quincho’’ ayudará a capturar la voz de la persona hablante para luego ser traducida al lenguaje de señas. “Ganar el primer lugar significa poder llevar la Apps a tener un impacto social muy grande y que esté funcionando en todos los dispositivos’’.

Para lograr el impacto deseado los jóvenes necesitan el apoyo de un traductor o interprete certificado para que ayude en mejorar la seña que ‘’Quincho’’ hace virtualmente. Lo que por ahora tiene es un intérprete virtual en Flat en plano para lograr una verdadera experiencia, la cual debe estar en 3D para que las animaciones y las señas sean fluidas.

grupo-primer-lugar

Huete, llama a las mujeres universitarias, a las jóvenes a participar en estos eventos, si queremos igual, si queremos reclamar espacios, participemos y dominemos estos espacios que muchos creen pertenecen a los hombres, las mujeres somos más creativas y debemos recuperar ese espacio que nos merecemos y nos pertenece, “nuestro primer lugar tuvo mucho que ver la chispa, el toque femenino que se le impregnó a la aplicación’’, comenta la estudiante de ingeniería en sistema de la Universidad Americana, UAM.

Este grupo es bien heterogéneo: tres estudiantes varones de la UNAN-Managua, una de la Universidad de Ciencias Comerciales, UCC, y una de la UAM.

El personaje principal de la Apps es el muñequito “Quincho’’, Joaquín Carmelo, extraído de la canción de Carlos Mejía Godoy, Quincho Barrilete.

Una Apps para embarazadas
Adilson Isaac González López, estudiante de la carrera de Ingeniería en Computación, junto a su grupo ganador del segundo New Object Hack de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) crearon la aplicación Mi Bebé, es una herramienta que utiliza tecnología web y móvil para el seguimiento y control de las mujeres embarazadas. Ellos pretenden que cuando la usuaria llegue a la unidad de salud y sea registrada, por medio de la aplicación móvil darle el seguimiento ambulatorio: qué tipo de paciente es, si es primeriza, tipo de embarazo, y a través de la Apps recibirá consejos, cuido, evolución del embarazo.

Adilson-y-su-grupo-del-segundo-lugar

Esta Apps además atenderá los exámenes, tratamiento y la embarazada podrá llevar el control de los exámenes y más la interpretación médica. Otro módulo que contiene es “telemedicina’’ que consiste en mensajería para dudas o contratiempos pueda hacer una consulta con la unidad de salud.

Una Apps amigable para el maestro y la maestra
Claudia Bravo, del grupo ganador del tercer lugar llamado Digital Wolves y su aplicación nombrada NicaraguaStorbook, dice que su proyecto consiste en una plataforma interactiva que tiene como objetivo implementar una nueva metodología desde la innovación en la práctica y la enseñanza de la pedagogía a nivel de primaria y secundaria. Este grupo está compuesto por estudiantes de la UCA, UNIVALLE y UAM.

Claudia-Bravo-y-su--grupo-del-tercer-lugar

La Apps contiene un plan innovador en la metodología de la enseñanza-aprendizaje de la educación primaria y secundaria. El grupo mezcla la tecnología del siglo XXI con la metodología anterior, pero sin descuidar el grado de responsabilidad del maestro en el aula “que la aplicación sea una herramienta de apoyo al maestro bajar la carga al maestro y hacer más efectiva el sistema de evaluación y aprendizaje y que los alumnos comprendan la clase interactuando con la aplicación”. La NicaraguaStorbook contiene historia y cultura de Nicaragua y pretende ser una guía en el aula de clases.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes