El Consejo Nacional de Universidades (CNU) y sus universidades miembros con carreras afines al campo y la agricultura, asistirán a productores y productoras de todo el país ante la sequía, la que han pronosticado los centros especializados en meteorologías nacionales e internacionales.
La medida es tomada en correspondencia con las políticas de las universidades estatales que reciben el seis por ciento Constitucional, dio a conocer el ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU, rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor presidencial de la República para todos los temas del gabinete de gobierno.
Serán al menos cinco mil universitarios entre estudiantes y docentes que están apoyando a los hombres y mujeres del campo, sobre todo en el corredor seco que representan unos 35 municipios.
“Estamos diseñando un modelo de universidad en que el estudiante debe estar estrechamente vinculado al territorio”, resaltó Talavera para luego agregar “estamos diseñando un modelo de universidad en que el estudiante debe estar estrechamente vinculado al territorio».
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), UNA, Universidad Internacional de Agricultura y Ganadería (UNIAG-Rivas), Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE-Estelí), Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), Bluefields Indian and Caribbean University (BICU), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) son las que ofrecen carreras estrechamente vinculadas al agro nicaragüense.
Estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN) indican que la agricultura nicaragüense está en manos del 70 por ciento de pequeños y medianos productores, y a la vez representa entre un 18 y 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua.