InicioNotas de PrensaAmérica Latina y El Caribe: unidos por una educación superior de calidad

América Latina y El Caribe: unidos por una educación superior de calidad

Hoy 27 de abril a las seis de la tarde en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes de la UNAN- Managua, se inaugurará el Encuentro Nacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Intercultural en América Latina y El Caribe.

El objetivo de esta iniciativa es propiciar un espacio de diálogo para debatir, analizar e intercambiar visiones, indicadores y mecanismos para asegurar la calidad con enfoque intercultural de la Educación Superior en la Región de América Latina y El Caribe.

El evento es organizado por la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), Consejo Nacional de Universidades (CNU), Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y El Caribe (IESALC-UNESCO) y la Red de Universidades Indígenas Interculturales de Abya Yala (RUIICAY).

Están invitados autoridades del Estado, consejos de evaluación y acreditación de la calidad en la educación superior de la Región, universidades indígenas interculturales comunitarias y universidades públicas y privadas.

El evento se desarrollarán los días 28 y 29 de abril en Managua, en el Hotel Seminole, solamente el primer día será en el Auditorio Fernando Gordillo, en la UNAN Managua.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes