InicioNotas de PrensaAlianza Universidad-Empresa realiza Conferencia sobre Emprendimiento Tecnológico en la UNAN-León

Alianza Universidad-Empresa realiza Conferencia sobre Emprendimiento Tecnológico en la UNAN-León

Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la juventud nicaragüense, la Alianza Universidad-Empresa entre el Consejo Nacional de Rectores (CNR) y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), organizó el Programa de Conferencia «Emprendimiento Tecnológico» la mañana de este jueves en el auditorio Ruiz Ayesta de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León).

“Fueron conferencias realmente educativas, motivadoras e impulsadoras para todos los estudiantes que participamos, para quienes tenemos sueños y metas estas actividades son vitales, y nos incitan a emprender nuestros propios proyectos”, aseguró Joseline Ruiz Flores,  estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad Martín Lutero.

Por la UNAN-León, la atención estuvo a cargo del rector, maestro Octavio Guevara y de la vicerrectora general, doctora Flor de María Valle.

PúblicoUALN
“Esta iniciativa es para sensibilizar y desarrollar la capacidad de los estudiantes para enfrentar riesgos, buscar oportunidades en el entorno ante las necesidades de los demás miembros de la sociedad. Es aquí donde cobra fuerza el emprendimiento, porque a partir de las necesidades, la elección de una buena idea se logra al brindar aportes a la economía nacional”, dijo el rector Guevara.

Los conferencistas fueron el exitoso emprendedor. José Marcel Sánchez, propietario de la cervecería “Moropotente», y el ingeniero Telémaco Talavera, presidente del Consejo Nacional de Universidades y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA).

“Es muy importante que los estudiantes sepan que las empresa privada y las universidades podemos trabajar de la mano en la promoción del emprendimiento”, agregó Sánchez.

Moropotente
“La humildad, tiene que entender que las cosas no caen del cielo, tienen que estar dispuesto a sacrificarlo todo, la segunda es la preparación, no hay emprendimiento sin conocimiento, el primero que tiene que creer en sus propias capacidades es uno mismo”, detalló Sánchez.

Se realizó una gala artística con la participación del Coro Universitario y el Grupo de Danza Folclórica de la UNAN-León.

Por su parte, José Adán Aguerri, presidente del COSEP, indicó este es un esfuerzo de las universidades y la empresa privada para que los estudiantes universitarios apuesten al emprendimiento, para que sean empresarios y no asalariados.

“La empresa privada quiere a través de estas conferencias, buscar que los jóvenes que son el futuro de nuestro país, sobre los cuales nosotros tenemos que seguir potenciando al crecimiento, que entiendan las oportunidades que tenemos hoy que vivimos en la época de mayor información de la historia, y el privilegio que tienen de estar en estas aulas y la responsabilidad que conlleva”, agregó Aguerri.

Ing.Talavera.
“Hay que ir creando nuevas opciones, no solamente para poder crear su propio empleo, a través de las ideas innovadoras, emprendedoras y positivas. La actitud positiva es importante para cualquier cosa, para aprovechar las oportunidades y para enfrentar las adversidades que la vida siempre tendrá”, resalto el presidente del CNU.

Texto y fotos: Lucy Méndez Olivas, CNU, y Pablo Arístides Solís UNAN-León.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes