InicioNotas de PrensaActividades universitarias en pro del compromiso social, la creatividad e innovación

Actividades universitarias en pro del compromiso social, la creatividad e innovación

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 31 de octubre al 06 de noviembre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

  • El domingo 06 de noviembre, como parte del convenio firmado entre el CNU y el Consejo Supremo Electoral, las universidades estarán participando en el desarrollo de las Elecciones Soberanas Municipales 2022, con el objetivo de aportar a la promoción de la cultura de participación ciudadana de manera ética, responsable y transparente; así como contribuir al fortalecimiento del compromiso social de los jóvenes.
  • Hoy, la subcomisión Aprender, Emprender, Prosperar del CNU desarrolla en la sede de Managua de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, el Taller de Inducción sobre el contenido y alcance del Programa Aprender, Emprender, Prosperar, con el propósito de identificar los lineamientos de trabajo en esta temática para el aseguramiento de la formación integral de los profesionales nicaragüenses.

UNAN-León 

  • Ayer lunes 31, miembros de la Subcomisión de Educación Virtual-UALN llevó a cabo la sesión de trabajo sobre la Maestría interuniversitaria en Innovación Educativa en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
  • De igual manera, se realizó el acompañamiento a los estudiantes de los equipos inscritos en la edición del festival tecnológico Hackathon Nicaragua, edición 2022 de la sede León, Somoto, Somotillo y Jinotega.
  • Hoy martes, la Facultad de Ciencias y Tecnología da seguimiento de reforzamiento académico en Estadística General dirigida a becarios internos, de residencias universitarias.
  • El sábado 05 de noviembre el voluntariado universitario desarrollará la jornada de clases de alfabetización de jóvenes y adultos. 

UNAN-Managua 

  • Ayer lunes 31 de octubre, en el marco de la convocatoria de becas de la Federación Rusa para estudiantes extranjeros, se realizó de manera virtual la presentación de programas educativos por la Universidad Estatal de San Petersburgo, la Universidad Amistad de los Pueblos, así como una presentación presencial sobre el Programa de becas del Gobierno de la Federación de Rusia.
  • Hoy se realiza el concurso «Desafío de Soluciones Tecnológicas para la Reducción del Riesgo de Desastres», con el propósito de identificar y promover soluciones innovadoras de impacto social que transformen las necesidades del SINAPRED en materia de educación interactiva, mitigación y mejora de los sistemas de alerta temprana para contribuir a reducir el riesgo de desastres desde la persona, la familia y la comunidad.
  • Del 01 al 4 de noviembre, la Dirección de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua realizará visitas de seguimiento a Escuelas Municipales de Oficio, con el fin de acompañar a docentes y estudiantes en las prácticas de formación profesional en todos los municipios del país.
  • El jueves 03 de noviembre en el Estadio Nacional de Fútbol, el equipo de la UNAN-Managua sostendrá un encuentro contra el equipo de Ciudad Sandino, en la ruta de alcanzar los tres puntos en la primera división de Fútbol Sala.
  • Este mismo día, la UNAN-Managua, con dos equipos multidisciplinarios de estudiantes y con el acompañamiento de docentes mentores, realizarán una visita a las instalaciones BID, para participar en ponencia, donde se abordarán temas de interés con el objetivo de aportar a la búsqueda de soluciones para afrontar los desafíos de desarrollo sostenible en Nicaragua, promoviendo el surgimiento de propuestas con enfoque socioambiental y sostenible.

UNA 

  • El lunes 31 de octubre al 06 noviembre, a partir de un proceso de coordinación con delegados del Consejo Supremo Electoral, la UNA sede Managua que funcionará como Centros de transmisión de Datos, organiza la participación de la Comunidad Universitaria en función del apoyo al proceso de elecciones municipales 2022.
  • De igual manera el lunes 31 de octubre, la UNA Sede Universitaria Juigalpa, realizó jornada de divulgación de su oferta de carreras 2023, a estudiantes del quinto año de secundaria de los diferentes colegios de los municipios de San Lorenzo, Santa Lucía y San José de los Remates del departamento de Boaco.
  • Hoy martes 01 noviembre, personal docente de la UNA participa de la conferencia internacional: “El ácido piroleñoso, potencialidades para la producción sustentable de cultivos”, la que será impartida de manera virtual por el Dr. Raúl Carlos López Sánchez, Profesor Titular del Centro de Estudios de Biotecnología Vegetal Universidad de Granma, Cuba.
  • Asimismo, hoy martes 1 de noviembre la UNA celebra el Día del Profesional Pecuario con diferentes actividades como: Demostración ecuestre, Feria de Emprendimiento, exposición de tecnologías pecuarias, juegos y dos Conferencias Magistrales 1) » Una sola salud, aplicada a la práctica Veterinaria” dictada por el Dr. William Flores, director OIRSA Nicaragua y 2) “Nutrición Animal en Cabras» dictada por el Dr. Mario Castellón Avendaño.
  • El miércoles 02 de noviembre la UNA Sede Camoapa, dedica su programa radial “Desde la Universidad” al tema: “Técnicas para el manejo del cultivo de la zanahoria y sus beneficios para la salud”. 

UNI 

  • Ayer, realizó Reunión del Consejo Técnico Universitario de la UNI con delegación de la Asociación Iberoamericana de Posgrado (AUIP), para profundizar el convenio entre las partes, como: movilidad académica, transferencia tecnológica y de conocimiento en las carreras de grado y posgrado, así como fortalecimiento de la Investigación.
  • Hoy 01 de noviembre efectúa “Memoria Histórica y Vida Social de mi Municipio», en conmemoración del 31 de octubre: «Día Mundial de las Ciudades», con el objetivo de recuperar la memoria histórica de los municipios de Nicaragua, mediante la investigación científica, el desarrollo de la creatividad y la innovación en la elaboración de maquetas.
  • Además, realiza Asamblea de Militantes Sandinistas UVE – Pedro Aráuz Palacios «Pueblo Alcalde» y Encuentro del Ministerio de la Mujer con comunidad universitaria UNI «Prevención de toda forma de violencia contra la Mujer».
  • El jueves 03 y el viernes 04 de noviembre, el Programa Institucional de Evaluación y Acreditación Universitaria (PIEAU) y autoridades de la Facultad de Tecnología de la Industria (FTI) visitarán la UNI Sede Juigalpa, para aplicación de encuestas a docentes, estudiantes y administrativos como parte del proceso de autoevaluación con fines de mejora del Programa de Ingeniería Agroindustrial. 

UNIAV 

  • Ayer 31 de octubre, los estudiantes de Ciencias Agropecuarias realizaron bioprácticas de acuicultura e hidroponía con el objetivo de vincular y adquirir conocimientos sobre temáticas de crianza, reproducción, alimentación y manejo de peces en estanques, así como la producción de cultivos.
  • Hoy, en el marco de la socialización del conocimiento acerca de ecojardinería con pobladores indígena de la comunidad de Veracruz, la Unidad de Extensión Universitaria en coordinación con UNEN realiza embellecimiento escénico en su cancha multiuso, para mejorar este espacio deportivo y promover en los miembros de esta comunidad la práctica de la jardinería como una actividad sana y dinámica.
  • El viernes 04 de noviembre, la comunidad universitaria de la UNIAV participará en la “Jornada para la prevención de todas las formas de violencia contra la Mujer”, desarrollada por el Ministerio de la Mujer, en donde participarán docentes, estudiantes y personal administrativo. Esto se realizará con el objetivo de informar los signos y señales de alerta temprana para prevenir la violencia en todas sus formas, entre parejas. 

URACCAN

  • El destacamento universitario de URACCAN conformado por las 152 personas: estudiantes, docentes y personal administrativo se dispondrán para cubrir 09 municipios de ambas Regiones Autónomas del Caribe de Nicaragua, como parte de su participación en el proceso de Elecciones Soberanas Municipales 2022 este próximo domingo 06 de noviembre.
  • Este jueves 03 de noviembre, en Siuna, se realizará una reunión técnica con la Cooperativa Agropecuaria Multisectorial, para la evaluación de resultados de proyectos de investigación y desarrollo varietal de cacao fino y de aroma. Por la Universidad, participan diversas áreas multidisciplinarias como innovación, cooperación externa, y las áreas académicas de ciencia, tecnología y medioambiente, quienes acompañan la iniciativa.
  • El sábado 05 de noviembre de 2022, se realizará la expotecnológica en innovación agropecuaria, en la comunidad Ubu Norte, en el Caribe Norte, con la participación de productores ganaderos. URACCAN participa de la iniciativa en articulación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, en Siuna.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda 

  • Ayer participó en la presentación de la convocatoria del Programa de becas del Gobierno de la Federación de Rusia para estudiantes extranjeros. En este espacio, los estudiantes de la comunidad universitaria de UNFLEP conocieron de manera virtual las universidades que ofrecen becas y sus programas educativos, para aplicar de acuerdo con sus intereses. 
  • Hoy sostiene encuentro con el Ministerio de la Mujer en la jornada para la Prevención de todas las formas de violencia contra la Mujer, a fin de que los estudiantes participen en Taller para abordar signos y señales de alerta temprana en pro de la prevención de la violencia en todas sus formas.
  • El jueves 03 de noviembre, inaugurará el “Diplomado de diseño curricular por competencias”, con el que se pretende fortalecer capacidades en la planta docente sobre el currículum por competencias, así como disponer de un personal preparado para realizar el proceso de transformación curricular de las carreras que ofrece esta casa de estudios.
  • Este mismo día, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA) se realizará la jornada de Vacunación contra la Covid-19, con el objetivo de brindar a la comunidad universitaria de la Dirección de Ciencias de la Salud la oportunidad para acceder a las vacunas contra la COVID-19 como un mecanismo de prevención de esta enfermedad.
  • De igual manera, realizará Defensa de prácticas profesionales con estudiantes de las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agroindustrial, de modo que se pueda evaluar el desempeño de los estudiantes en las prácticas de profesionalización, como parte de su formación integral, así como conocer los logros y dificultades en la ejecución de estas.
  • El sábado 05 de noviembre desarrollará capacitación a docentes de la carrera de Derecho sobre los procesos de micro planificación, con la finalidad de contribuir a la formación docente de esta carrera y así facilitar un proceso de mediación pedagógica de calidad, pertinente, patriótico y humanista. 

Universidad Nacional Politécnica  

  • En el marco del cumplimiento ante la Dirección General de Contrataciones del Estado, durante la semana del 31 de octubre al 04 de noviembre trabajará en la remisión del informe sobre el análisis de datos global y trimestral del Plan Anual de Contrataciones de la UNP.
  • Ayer lunes 31 de octubre en el Recinto Universitario Regional de Rivas se presentó la nueva cartilla de tránsito, con el jefe de Tránsito de la Policía Nacional del Departamento de Rivas; con el objetivo de capacitar a la comunidad universitaria sobre la educación vial y prevención de accidentes.
  • De igual manera, dos estudiantes de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas, así como docentes mentores del Recinto Universitario Regional de Boaco visitaron en la Alcaldía de Teustepe a los protagonistas de la Escuela Municipal de Oficio; para aplicar conocimientos teóricos y prácticos recibidos durante el proceso docente educativo, articulando las funciones de formación, investigación y extensión universitaria, en los emprendimientos de los protagonistas.
  • En el Recinto Universitario Regional de Estelí, el jueves 03 de noviembre los estudiantes de la carrera de Derecho, de primero a cuarto año, tendrán una Conferencia sobre Trata de Personas, con el fin de ampliar sus conocimientos respecto a mecanismos de acción que se utilizan en este tema.
  • El jueves 03 y viernes 04 de noviembre, los estudiantes de primero a quinto año de las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información, modalidad regular y sabatino tendrán el séptimo y octavo Taller de Programación con Phython para la inteligencia artificial; con el objetivo de conocer los conceptos fundamentales de este lenguaje de programación y análisis de datos.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • En la semana del 31 de octubre al 04 de noviembre, académicos de la sede de Matagalpa, Managua y San Carlos realizarán visitas a los Centros Educativos de Secundaria, para compartir con los estudiantes de undécimo grado la oferta académica y las diferentes modalidades de formación que desde esta Alma Máter se brinda a las familias nicaragüenses para la formación de profesionales.
  • El jueves 03 de noviembre, en coordinación con el Ministerio de la Mujer, estudiantes de las 12 sedes de las diferentes carreras y modalidades estarán participando en el Encuentro Universitario, el cual se enmarca en la Jornada para la prevención de las todas las formas de violencia contra la Mujer.
  • El sábado 05 de noviembre, en la sede de Rivas los estudiantes de las carreras de Educación participarán en un Conversatorio con docentes de esta casa de estudios sobre los Avances a nivel de país en la Formación y Actualización permanente de los maestros, como parte del trabajo conjunto entre los diferentes subsistemas educativos y el aseguramiento de la Educación gratuita y equitativa con calidad, pertinente e inclusiva en correspondencia con el marco normativo de la Educación en Nicaragua.

Relaciones Públicas CNU

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes