El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer las acciones que sus universidades miembros realizan en esta semana, del 20 al 26 de septiembre, las cuales están enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa.
- La comisión de transformación digital del CNU y la Red Universitaria Nicaragüense de Banda Ancha (RUNBA) en coordinación con COMTECH desarrollará mañana 22 de septiembre taller sobre transformación digital educativa.
- En el marco de las actividades de conmemoración del Bicentenario de la independencia de Centroamérica y del 73 Aniversario de fundación del CSUCA, mañana miércoles 22 de septiembre las universidades: UNAN León, UNAN Managua, UNI, UNA, URACCAN y BICU participarán en el Foro Virtual: Experiencias y oportunidades para la transferencia a la sociedad de los resultados de investigación e impulso de ecosistemas de innovación y emprendimiento que contribuyan al crecimiento económico y desarrollo social de los países de la región centroamericana.
- Del 23 al 24 de septiembre UNAN-León, UNAN-Managua, URACCAN y BICU participarán en el “Taller bootcamp sobre propiedad Intelectual”, organizado por el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), en el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas”.
- El CNU realizará el 23 de septiembre de manera virtual la sesión no. 18, donde se abordarán los avances educativos de las universidades miembros.
- Este mismo día la Universidad Abierta en Línea (UALN) desarrollará Webinar “La universidad abierta: retos y desafíos para su implementación”.
UNAN-León
- Del 20 al 23 de septiembre realizará inseminación artificial bovina, con aplicación de hormonas como parte del plan del Sistema de Producción Consumo y Comercio en el departamento de León.
- Hoy realiza presentación oficial del “Programa de Pequeñas Ayudas en Investigación (PAI -2021), bajo el lema: “Incentivando la investigación promovemos el desarrollo de capacidades”.
- También participa del Foro Virtual: Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO. “Preparación para el futuro de la Educación Superior”. Eje 6 de la CRES “El Papel Estratégico de la Educación Superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fomentar el diálogo y el intercambio sobre la Educación Superior a partir del debate sobre los diferentes temas relacionados a la Educación Superior.
- Mañana 22 de septiembre realizará presentación de Plan de Trabajo conjunto como parte del Convenio de Colaboración Técnica Académica con la Corte Suprema de Justicia.
- En el marco del fortalecimiento institucional elaborará instrumentos de diagnóstico de requisitos de Calidad para los laboratorios de investigación y servicio de la UNAN-LEÓN.
UNAN-Managua
- Del 20 al 24 de septiembre realizará en modalidad virtual fase de mentoría del concurso nacional de marcas en coordinación con MEFCCA y MIFIC, con el objetivo de capacitar a los participantes en temas de diseño, marcas e innovación.
- En este mismo período estudiantes y docentes de medicina de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí en coordinación con MINSA, entregan medicamento profiláctico para la prevención del COVID-19.
- La Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, del 20 al 22 de septiembre realizará Taller Ruta Metodológica de las Herramientas KHIA, con el propósito de desarrollar capacidades para la gestión de innovación a través del kit de herramientas de Innovación Abierta.
- El viernes 24 y sábado 25 de septiembre se llevará a cabo el Congreso estudiantil con el propósito de realizar una jornada de reflexión enfocada en la comprensión y reconocimiento de las victorias educativas en la educación superior.
- También se realizará acto de cierre del programa de fortalecimiento de la plataforma Nicaragua Emprende, en el que se entregarán diplomas a 19 protagonistas de la delegación MEFCCA Managua que culminaron el programa con 14 talleres de asesoramiento y mentoría y a 14 mentores del CNU.
UNI
- Del 20 al 24 de septiembre en coordinación con el Banco de Sangre de Cruz Roja Nicaragüense realizará jornada de donación de sangre por lo que invita a la comunidad Universitaria a unirse a esta noble labor.
- Hoy martes 21 de septiembre miembros de la Asociación de Trabajadores Docentes estará desarrollando la XXVI Asamblea General Ordinaria.
UNA
- Lunes 20 de septiembre dio inicio el 2do semestre en las distintas carreras que ofrece la UNA, bajo la implementación de diversos protocolos de medidas preventivas para asegurar el cuido de la salud de los miembros de la comunidad universitaria.
- Hoy martes 21 de septiembre autoridades de la UNA participan en reunión virtual de trabajo con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola y el Ministerio de la Economía Familiar Cooperativa, Colaborativa y Asociativa para brindar informe de logros alcanzados con la participación de 100 estudiantes en prácticas en el Proyecto NICAVIDA que impulsa el MEFCCA.
- Jueves 23 de septiembre especialistas de la UNA en sistema de información documental y tecnologías de información y comunicación, brindarán conferencias magistrales en evento de transformación digital promovido en alianza con la empresa COMTECH.
- Viernes 24 de septiembre Equipo Técnico del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) realizarán visita técnica a la Planta Escuela Productora de Alimentos Concentrados para Animales de la UNA en el marco de proceso de certificación de la planta, como parte del aseguramiento de buenas prácticas pecuarias, calidad e inocuidad.
UNIAV
- Del 20 al 23 de septiembre realizará Jornada de Vacunación Canina en las comunidades rurales del municipio de Rivas, entre ellas los Horconcitos, Guachipilín y El Pedernal, esta actividad estará coordinada con la oficina de Extensión Universitaria, el Ministerio de Salud (MINSA) y la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNIAV.
- Este 21 y 23 de septiembre los estudiantes de III año de la carrera de Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias realizarán bioprácticas de Desarrollo Rural en la comunidad de Veracruz, para que los aprendientes puedan vincular sus conocimientos con la práctica.
URACCAN
- URACCAN por medio del Instituto de Estudios y Promoción de la Autonomía (IEPA) como parte del acompañamiento comunitario intercultural, realizará la validación del Reglamento interno de funcionamiento de la comunidad indígena miskitu de Tuapi, en Bilwi, del 20 al 21 de septiembre de 2021.
- Hoy martes 21 de septiembre, URACCAN, la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) y la Universidad Oslomet de Noruega, firmarán un convenio de colaboración para asegurar el “Programa Regional para el Fortalecimiento de la Educación Superior e Investigación Indígena, Intercultural y Comunitaria en Colombia y Abya Yala”, cuyo propósito es asegurar la revitalización cultural, el diálogo intercultural, la incidencia y la construcción de consensos para la acción colectiva.
- En Bilwi, la URACCAN, mediante su Instituto de Promoción y Revitalización Lingüística y Cultural, IPILC, del 20 al 25 de septiembre, continúa trabajando en la adaptación y traducción de materiales educativos para escuelas primarias, en lengua materna miskitu.
- En conmemoración “al Día Internacional contra la trata de personas” el 23 de septiembre, el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), realizará conversatorio con adolescentes y jóvenes de los barrios de Bilwi abordando estrategias de prevención sobre este fenómeno social.
- En Siuna, del 20 al 25 de septiembre, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería Intercultural con mención en Epidemiología, colaboran con el Ministerio de Salud (MINSA) para visitar mataderos municipales y comedores del área urbana, con el propósito de inspeccionar las técnicas higiénico sanitarias aplicadas en estos lugares.
- Del 23 al 24 de septiembre, 16 docentes, facilitadores y mentores de URACCAN, participan en el “Taller bootcamp sobre propiedad Intelectual”, organizado por el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), en el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas”.
- El jueves 23 de septiembre, en Bluefields, 6 estudiantes y 4 docentes de la carrera de ingeniería agroforestal, participarán en la capacitación sobre alimentación, normas bioseguridad e infraestructura de cerdos y gallinas impartido por el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA).
BICU
- Representación de BICU participa en réplicas de la metodología KHIA en FAREM Carazo por parte del Centro de Innovación Abierta de Bonanza.
- 15 estudiantes de diferentes carreras de BICU El Rama, participan en el acompañamiento pedagógico y capacitación a estudiantes de primaria de ciudad El Rama, que han sido identificados como niños y niñas en riesgo.
COMUNICACIÓN CNU