El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 25 al 31 de julio:
- Hoy, miembros del CNU continúan la sesión extraordinaria N° 15, para establecer las directrices que posibiliten la optimización de los procesos internos orientados a la calidad de la educación superior de Nicaragua.
- Como parte de las actividades de Trabajo Conjunto, la Comisión Nacional de Evaluación para los Aprendizajes, realizará el miércoles 27 de julio el “Lanzamiento del Sistema Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, con el objetivo de posicionar una nueva cultura de evaluación, como un proceso sistemático, continuo e integral cuyos resultados evidencien los aprendizajes del estudiante.
UNAN-León
- Ayer lunes 25 de julio, realizó Acto Cultural en conmemoración al 45 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del Cro. Ali Abarca Meléndez.
- Hoy martes 26 y mañana 27 de julio, participa de manera virtual en el I Congreso Internacional Gestión de Calidad Académica en las Instituciones de Educación Superior, con la temática para el año 2022: “Mediación didáctica e innovación tecnológica. Nuevos paradigmas en la educación superior”. Dicha actividad es organizada por La Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica y el Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA).
- Hoy martes 26 de julio presenta los resultados del proyecto flora y fauna Geoparque, con la participación de docentes y estudiantes del Centro Universitario Regional de Somoto.
- El viernes 29 y sábado 30 de julio, participará en el Festival Azul Darío, con artes visuales, compañía de danza variedades infantil y tradicionalista.
UNAN Managua
- Hoy martes 26 de julio, en el marco del convenio suscrito entre la UNAN Managua y la Policía Nacional, desarrolla reunión para la organización de la II cohorte del Diplomado en Seguridad Ciudadana con enfoque en Gestión de Riesgo, mismo que se desarrollará en las Facultades Regionales Multidisciplinarias (FAREM).
- La UNAN Managua firmó convenio específico con el Jardín Botánico de la Universidad de la Habana, Cuba, con el objetivo de ejecutar el proyecto Jardín Botánico Multipropósito Universitario en la UNAN Managua, así como el desarrollo de la investigación y formación de profesionales nicaragüenses en el campo de la botánica.
UNI
- Hoy realizará publicación digital de la Revista Nexo con temáticas relacionadas a: Biotecnología, Calidad educativa, Ciencias del ambiente, Tecnología Agropecuarias y Agroindustriales, Ingeniería de Procesos y Gestión empresarial.
- El jueves 28 de julio desarrollará acto de clausura de segunda etapa 2021 del Proyecto Capacitaciones de la Carrera Administrativa Municipal (CAM), donde 61 protagonistas recibirán certificaciones por haber presentado y aprobado 18 trabajos finales, relacionados con temas de mejoramiento de calles, mejoramiento y construcciones de obras de aspectos social (canchas, clínicas), proyectos de agua y saneamiento, entre otros.
- Ese mismo día UNI brindará capacitación a 35 niños y niñas de los grupos de clases de 5to. y 6to. Grado del Colegio Guardabarranco, como parte del proyecto “Robótica en mi escuela”.
- El viernes 29 de julio realizará Acto de Clausura y Entrega de Certificados a 33 protagonistas que cursaron y aprobaron el Curso Especializado en Agua y Saneamiento para el Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas Municipales.
- También 4 docentes harán la aplicación de metodología de evaluación de impacto y de pertinencia de las investigaciones en la UNI.
UNA
- Lunes 25 de Julio, Docentes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en la comunidad Rama de Tik tik Kaanu, Bluefields, realizaron sesión de trabajo con líderes políticos FSLN y líderes comunitarios, para fortalecer el desarrollo del programa en el territorio Rama.
- Martes 26 de Julio, estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en el municipio del El Ayote, realizan feria de agronegocios en el parque municipal, para comercialización de productos agropecuarios de sus emprendimientos.
- Miércoles 27 de Julio, la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: Establecimiento y manejo de los cultivos hidropónicos, en el marco de la promoción de la agricultura urbana y la seguridad alimentaria.
- Jueves 28 de julio, docentes investigadores de la UNA Sede Juigalpa realizan visita de trabajo a productores de la Comarca el Juste, con quienes realizan proceso de fitomejoramiento participativo de variedades de frijol, para adaptación a estrés hídrico ocasionado por el cambio climático.
- Sábado 30 de julio, estudiantes de la UNA Sede Camoapa inician a dar charlas técnicas de capacitación en el marco del Programa Nacional de Vocación Productiva a estudiantes de la Secundaria a Distancia en el Campo, en las escuelas rurales de Tesorero, las Salinas y las Trincheras en Camoapa, Boaco.
UNIAV
- La UNIAV, como miembro de la subcomisión Aprender, Emprender y Prosperar (AEP) continúa participando activamente y aportando al trabajo conjunto del MINED, INATEC y CNU, para la creación de planes estratégicos del segundo semestre relacionados con la “Creación de líneas base de proyectos de vida y seguimiento hacia las plataformas”, con el fin de registrar y cuantificar los proyectos de vida generados en Primaria, Secundaria y Escuelas Normales.
- El jueves 28 de julio UNIAV participará con un asesor pedagógico, en la planificación del diseño curricular de la Maestría Interuniversitaria “Innovación Educativa en Entornos Virtuales de Aprendizaje”, la cual organiza el CNU a través de la Subcomisión del EV-UALN, como proyecto de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua.
- El viernes 29 de julio, como parte del proceso de formación, estudiantes de la carrera de Ciencias Agropecuarias sostendrán encuentro con productores de Veracruz, Los Horconcitos, Guachipilín y Río Grande del municipio de Rivas, para determinar actividades implicadas en diagnóstico de fincas.
- El viernes 29 de julio, la UNIAV desde una perspectiva integradora y humana, continúa con el compromiso que asume ante la sociedad e inicia con muchos éxitos y gran entusiasmo el segundo semestre de las carreras de Ciencias de la Educación, mejorando cada día los niveles de calidad conforme a lo propuesto en su horizonte pedagógico.
- Asimismo, en el marco del convenio de cooperación académica, científica y cultural entre la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso y la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, 26 estudiantes de la carrera de Ciencias Agrarias de la sede San Carlos, Río San Juan, realizarán Gira de Campo a los módulos productivos de la Finca Santa María de UNIAV.
URACCAN
- Conforme al Calendario Académico de URACCAN, este lunes 25 de julio se abrió el II semestre de cursos regulares de pregrado, en los turnos matutino, vespertino y sabatino.
- El 27 de julio en Bluefields, URACCAN participará en el Congreso “Juntos construyamos Revolución”. La actividad es realizada en coordinación con la Alcaldía del municipio, el Gobierno Regional de la Costa Caribe Sur, la delegación del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) y la URACCAN, en la cual se presentarán los avances obtenidos en el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio Regional.
- En Rosita, URACCAN realizará la Octava Graduación de profesionales, con la participación de 51 graduadas y graduados (de los cuales 37 son mujeres), quienes obtendrán título de licenciatura en Contabilidad Pública y Auditoría, licenciatura en Sociología con mención en Autonomía, Ingeniería Agroforestal y Profesorado en Ciencias de la Educación, con mención en Ciencias Sociales y Profesorado en Ciencias de la Educación, con mención en Inglés.
- El viernes 29 de julio, por primera vez, en Rosita, se hará la imposición de cofias e insignias del Técnico Superior en Enfermería Intercultural a 71 estudiantes de los cuales 55 son mujeres. Este grupo de estudiantes (indígenas y mestizos), han sido parte de las distintas jornadas nacionales de vacunación y de los procesos de sensibilización, coordinadas desde el Ministerio de Salud, para la prevención de enfermedades como malaria y Covid-19, 2022.
- Durante la presente semana del 25 al 30 de julio de 2022, en Bilwi, la UNEN-URACCAN, estudiantes del recinto y el área de bienestar estudiantil realizarán diversas acciones en celebración del “Día Nacional del Estudiante Nicaragüense», en conmemoración de las luchas del movimiento estudiantil universitario nicaragüense, con la participación de aproximadamente 600 estudiantes.
- En este mismo período, con la participación de 15 estudiantes finalistas de la carrera de Ingeniería Agroforestal se desarrollará en Bilwi, una capacitación a estudiantes del quinto año de las escuelas públicas, actividad que es coordinada con el Ministerio de Educación, en temas de vocación productiva.
BICU
- Del 25 al 29 julio en BICU sede Bluefields, se desarrollarán capacitaciones a protagonistas del MEFCCA enfocado a herramientas de Habilidades Blandas e Innovación Digital.
- El 26 y 27 de julio realizará capacitación intensiva de Excel (Avanzado) para investigadores, dirigida a docentes de la Escuela de Enfermería Perla Norori de Bluefields.
- Ayer 25 de julio BICU, desde la Comisión Nacional de Innovación del CNU, participó en encuentro virtual para la Planificación de Visitas a Ciudades Creativas de Nicaragua desde el Centro de Innovación Abierta.
- El jueves 26 de julio, sostendrá reunión de coordinación para la remisión de listado de publicaciones y manuscritos de los Docentes de BICU, de cara al Festival Regional de Publicaciones Educativas a desarrollarse en Bluefields el 12 de agosto próximo.
- El sábado 30 de julio, BICU recinto El Rama desarrollará capacitación sobre aspectos técnicos y procedimientos del Reglamento de Formas de Culminación de Estudios dirigido a docentes de la Escuela de Medicina de BICU Bluefields.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- Ayer 25 de julio, en coordinación con el MINSA estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Medicina, participaron en jornada de visita casa a casa para aplicación de BTI.
- El miércoles 27 de julio participará en el Foro Internacional “Retos y perspectivas de la ética en la investigación Educativa”, organizado por la Red “Encuentra tú par”, el cual tiene como finalidad promover la reflexión, el diálogo y la interacción entre distintos perfiles profesionales, en relación con la ética en los procesos de la investigación educativa.
- El viernes 29 de julio desarrollará charla sobre Avances Tecnológicos Aplicables a la consulta odontológica, para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de tercero a quinto año de la carrera de Odontología y la Especialidad de Ortodoncia.
- El sábado 30 de julio realizará el Segundo encuentro con estudiantes de la escuela La Ceiba ubicada en la comunidad Adelaida de Estelí, para impartir módulos técnicos, en el marco del programa Vocación productiva para el trabajo y la vida, ejecutado en coordinación con MINED, INATEC, CNU y el Sistema Nacional Producción Consumo y Comercio.
Universidad Nacional Politécnica
- Hoy martes 26 de julio, la Universidad Nacional Politécnica a través del Conservatorio de Música presentará en el Teatro Nacional Rubén Darío, el Recital de Culminación de Estudios en la Especialización de Canto Popular.
- En el marco del Plan de Formación Docente, realizará talleres de capacitación docente para fortalecer competencias sobre Planificación Didáctica y Acompañamiento del Acto Educativo para la mejora continua. Dichos talleres se llevarán a cabo del 27 de julio al 02 de agosto.
- Como parte del seguimiento y monitoreo a los procesos institucionales (gestión, docencia, investigación y extensión) se realizó informe de avances para ser presentado al Consejo Universitario de UNP en la Sesión Ordinaria del 29 de julio que se realizará en el Recinto Universitario Regional de Rivas.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- El viernes 29 de julio se estará desarrollando un encuentro de intercambio de experiencias y coordinación de futuras acciones académicas entre el Equipo de Rectorado de la Universidad y miembros del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica, una red académica internacional con énfasis en las Ciencias Pedagógicas y de Educación.
- Estudiantes y docentes de la carrera de Ciencias Agrarias de la Sede de San Carlos estarán compartiendo experiencias académicas con miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), como parte de la colaboración según se establece en el Convenio Marco de Cooperación firmado entre ambas instituciones hermanas, con el objetivo que los estudiantes conozcan los Sistemas de Producción Agropecuarios tecnificados, los sistemas agroforestales y silvopastoriles, así como el manejo sanitario, genético y nutricional de especies bovinas, porcinas, caprinas y apícolas.
Comunicación CNU