InicioNotas de PrensaAcadémicos de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés fortalecen lazos Investigativos...

Académicos de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés fortalecen lazos Investigativos con el Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógico (CESPE)

Este 19 de agosto, de manera virtual se realizó la toma de Presidencia, Vicepresidencia y Secretaria adjunta de Nicaragua ante CESPE, donde participaron Equipo del Rectorado y Coordinadores de las 12 Sedes de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, así como académicos del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógico (CESPE), con el objetivo de fomentar el desarrollo científico y académico mediante el intercambio de experiencias.

En este evento solemne asumió en representación de Nicaragua la MSc. Johana Tórrez la Presidencia Adjunta;  el Dr. José Ramón Velásquez, Vicepresidente adjunto y la Maestra Luz Marina Ortís, como Secretaria adjunta, todos miembros del Rectorado de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.

En el evento los académicos compartieron el compromiso que se ha asumido en temas de investigación, los logros y avances de esta instancia universitaria en los procesos de formación, los cambios paulatinos que se han realizado, el perfil profesional y accionar de los estudiantes, los proyectos en pro de la calidad, los desafíos y cómo la Universidad les ha dado respuestas a las demandas de la sociedad. Además, se mencionó el trabajo en Equipo con cada miembro de la institución para el fortalecimiento académico e investigativo.

Cabe destacar que el Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE)  es  una red académica internacional, con más de 270 miembros, que integra importantes académicos de las Ciencias Sociales con énfasis en las Ciencias Pedagógicas y de la Educación.

En Nicaragua es primera vez que CESPE está presente. La red está compuesta por representaciones de países, denominadas Presidencias Adjuntas, las cuales constituyen un total de 23, tanto dentro como fuera de la región: Cuba, Colombia, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, México, Chile, Brasil, El Salvador, Argentina, Perú, Honduras, Bolivia, Paraguay, Italia, Portugal, España, Guinea Ecuatorial y Angola. Con países invitados como: Kazajstán y Finlandia.

Fuente: Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes