InicioNotas de PrensaAcademia responde a las demandas de su pueblo

Academia responde a las demandas de su pueblo

Nicaragua avanza en la investigación, la ciencia, el emprendimiento y la innovación. Esto quedó evidenciado durante la Décimo Octava Expociencia Nacional realizada el 25 de octubre en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde se dieron cita centenares de estudiantes, docentes-investigadores, maestros y estudiantes de los colegios públicos y privados de todo el país.

A lo largo de sus 150 stands instalados en los pasillos del Centro de Convenciones Olof Palme, estudiantes y sus tutores de las universidades públicas, comunitarias, privadas, del MINED e INATEC, mostraron a los asistentes que sí se puede hacer ciencia en Nicaragua.

Productos nutritivos
En uno de esos stands estaba el Movimiento Emprendedor de la Universidad Nacional Agraria, UNA. Wilmer Zeledón, nos explica que su stands expuso productos nutritivos de consumo humano entre frutas deshidratada, harina libre de Glutex entre estas harinas de yuca, quequisque, de malanga, fruta seca, jengibre en polvo, marango en semilla.

Este innovador dice “nuestra línea se basa en productos libres de contaminantes aplicando la innovación, con procesos amigables con el medio ambiente y utilizando el laboratorio de la UNA y la energía solar”.

Servicio odontológico

Aura-Lila-UCATSE

La extensión universitaria no se quedó atrás. Esta fue muy bien representada por las y los estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Católica del Trópico Seco, UCATSE de Estelí. Aura Lila Bustamante Blandón, del cuarto año de esta carrera, nos confía que ellos llevan atención odontológica a las comunidades de los municipios de Estelí y Nueva Segovia.

Durante todo el año en ambos municipios diez comunidades rurales junto a sus habitantes se ven beneficiados, hasta el mes de octubre habían atendido a 296 pacientes con seis brigadas odontológicas, a 240 pacientes se les ha practicado extracción dental, y recuperación de piezas dentales.

Sistema en Línea para contribuyentes de Madriz

Alcaldias-Madriz

La Alcaldía de Somoto, municipio del departamento de Madriz, presentó el proyecto piloto “Sistema en Línea’’ para que los contribuyentes puedan obtener en línea, o pagar los servicios que presta esta municipalidad.

En este sistema diseñado por Yader Beltrán, responsable de la Unidad de Informática de la alcaldía somoteña.

Máquina simulador de una cadena cinemática

Josep-INATEC

Josep González, estudiante del Tecnológico Industrial Nacional Simón Bolívar de Managua, presentó la “Máquina simulador de una cadena cinemática’’, fabricada por los estudiantes de este centro tecnológico, y que es la estructura del simulador de fuerza de una máquina industrial que tiene motores, poleas, engranajes y rodamientos, y funciona igual que un motor con fuerza de entrada y salida.

La máquina fue hecha con materiales reciclables por los estudiantes de mantenimiento industrial. Su base es de vigas H, que son bancadas para soportar peso, lámina de un cuarto de zinc liso, perlines que sirven de rodamiento de pie y motores de máquina de coser industrial que le da la potencia.

Innovación curricular

Curriculo

La docente-investigadora de la UNAN-León, Yamileth Sandoval Ramos, presentó “Innovación curricular HICA”, el cual fue trabajado con el proyecto Erasmus Plus. UNAN-León y CNU asumen el reto de la armonización de la calidad de la educación en Lengua y Literatura. Este proyecto propone el cambio de currículo por la mejora dentro del marco de cualificaciones que dará respuestas a las necesidades educativas y en donde el docente de Lengua y Literatura puede desenvolverse en los países adscritos al CSUCA. Este proyecto recientemente fue expuesto en Panamá y El Salvador.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes