El Consejo Nacional de Universidades rector de la educación superior en Nicaragua se complace en informar las acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa, a realizarse en esta semana del 05 al 11 de julio.
- Hoy a las 11:30 am el CNU sostendrá encuentro presencial con la Delegación de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR-México), encabezada por su Rector, doctor Francisco Cervantes Pérez, con el objetivo de intercambiar sobre la oferta de programas de maestría para Nicaragua.
- El día mañana miércoles 7 de julio a las 9 am, el CNU participará en el encuentro virtual de presentación del Plan Nacional de lucha contra la pobreza para el Desarrollo Humano 2022 – 2026.
- El 07 de julio a partir de las 9:00 am, la subcomisión de Aprender, Emprender, Prosperar (AEP) participará en la retroalimentación de los proyectos de la Feria del Pensamiento Innovador, en el marco de las actividades en conmemoración de la Jornada Estudiantil Nicaragua Tierra de Resistencia, Soberanía y Libertad en UNAN LEON.
- El jueves 08 de julio CNU realizará su sesión número 13 presencial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), uno de los puntos abordar es el seguimiento a los avances educativos a nivel nacional.
UNAN-León
- Del 05 al 07 de julio participará en el Taller de Metodologías Ágiles de Innovación- Herramienta KHIA que se desarrollará en el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas”, Recinto Universitario Rubén Darío, UNAN Managua.
- En este misma semana la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Emprendimiento llevará a cabo el Taller de Evaluación de proyectos del Programa de Pequeñas Ayudas a la Investigación del 2020.
- El 06 de julio, la Dra. Alta Hooker, rectora de URACCAN dictará conferencia magistral “Interculturalidad un reto en la educación superior”.
- El día de mañana 7 julio el Dr. Herman Van de Velde, Coordinador y Facilitador de ABACOenRed, dictará conferencia magistral “La sistematización de experiencias: su importancia en el quehacer profesional del trabajo social”.
- De igual manera, UNAN León realizará concurso de Ideas de ensayo «Julio, Camino de Victorias » en saludo a la liberación del fortín de Acosasco».
- El 08 de julio realizará Conferencia Importancia de la informática de negocios en el ámbito empresarial, impartida por el MSc. Mario Talavera.
UNAN-Managua
- Del 05 al 07 de julio, en el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas”, desarrollará el taller de Metodologías Ágiles de Innovación- Herramienta KHIA que contará con la participación de los miembros de la Mesa Técnica de Innovación del CONICYT, así como los miembros de las universidades del CNU encargadas de los Centros de Innovación Abierta.
- Del 06 al 07 de julio las autoridades de UNAN Managua sostendrán encuentro presencial con la Delegación de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR-México), encabezada por su Rector, doctor Francisco Cervantes Pérez con el fin de operativizar las acciones académicas y administrativas que garantizarán el éxito de los Programas de Maestría con doble titulación ofertados por ambas instituciones.
- El 07 de julio a las 2:30pm el Francisco Cervantes Pérez, Rector de UNIR-México dictará Conferencia: “La Educación continua a lo largo de la vida”, en modalidad mixta (presencial en el auditorio Fernando Gordillo y virtual).
- Como parte de la jornada del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica que lleva a cabo la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, el Departamento de Filosofía desarrollará el conversatorio “Las guerras nacionales y el pensamiento nacionalista y antiimperialista en Nicaragua”.
UPOLI
- Ayer de 5 de julio desarrolló en el Teatro Nacional Rubén Darío reconocimiento en homenaje a una Vida Ejemplar de la Lic. María Caridad Rosado Villafañe, directora del Conservatorio de Música de la UPOLI.
- Del 06 al 08 de junio realizará réplica de Talleres sobre Prevención del Abuso Sexual en niños y niñas, impartido por líderes del Proyecto UPOLI/UNICEF.
UNI
- Ayer 5 de julio abrió la Academia Huawei, en el auditorio Salomón de la Selva, por lo que hoy inicia el primer curso para estudiantes de dicha academia.
- Hoy el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social capacita al personal UNI sobre Accidentes de Trabajo.
- El 09 de julio realizará capacitación en II módulo a los profesionales y académicos inscritos en el Registro Nacional de Pares Evaluadores.
- El 10 de julio inicia el curso gratuito «Innovación empresarial y uso de las tecnologías en los negocios», dirigido a emprendedores juveniles.
UNA
- El lunes 5 de Julio, con el objetivo de fortalecer capacidades docentes en Innovación abierta, miembros del Programa UNA Emprende participaron en el Taller de réplica de caja de herramienta de innovación abierta KHIA.
- Hoy martes 6 julio autoridades de la UNA y de la UNAN León realizan reunión de trabajo para dialogar sobre el potencial de bioeconomía para el desarrollo de emprendimientos de base científico-técnica, en el marco Programa Nacional de Economía Creativa que impulsa nuestro Gobierno de Unidad de Reconciliación nacional.
- Asimismo, hoy martes 6 de julio en el contexto del fortalecimiento de capacidades profesionales, la UNA brinda conferencia especializada a técnicos del Ministerio de la Economía Familiar Cooperativa y Colaborativa (MEFCCA) sobre Agronegocios Competitivos.
- También realiza hoy, sesiones de trabajo con el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y el Ministerio de la Economía Familiar Cooperativa, Colaborativa y Asociativa (MEFCCA), para avanzar en la organización de prácticas profesionales estudiantiles en proyectos de dichas instituciones.
- El jueves 8 de julio autoridades de la UNA y el INTA realizan reunión para la organización de plan de capacitación a productores de Chontales, en la Granja de Mejoramiento Genético Porcino del INTA construida en la UNA Sede Juigalpa.
- El sábado 10 de julio la UNA realiza contribución al sector pecuario nacional mediante presentación del libro “Los sistemas Pecuarios: recursos, procesos y productos”, orientado a la producción sostenible y con enfoque empresarial de Bovinos, Porcinos y Aves, elaborado por el máster Luis Hernández Malueños, Director de la UNA Sede Camoapa,
UNIAV
- UNIAV como parte de su estrategia de producción agroecológica y amigable con el ambiente, realiza hoy la supervisión de actividades de campo relacionadas al cultivo de pitahaya orgánica, establecidas dentro de un área de 1.2 manzanas en la Finca Santa María, para fines de exportación, por lo que se le está dando un continuo mantenimiento agronómico. Entre estos se destacan el control de maleza, aplicación de insumos orgánicos foliares, podas y fertilización, etc.
- Los aprendientes de la carrera Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias, presentan planes de negocio de una forma creativa y dinámica, cuyos proyectos son a base de un entramado de las diferentes asignaturas que experimentan durante la carrera. Cabe destacar que en este proceso participan entidades como: el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las ideas de negocios están dirigidas a los sectores de Agroindustria de Alimentos, Agricultura y Medio Ambiente, Ecosistema y Biodiversidad, Agroecoturísmo y Agroservicios.
- La UNIAV a través de la Unidad de Extensión Universitaria, le da seguimiento al proyecto de apicultura que se lleva a cabo en coordinación con la empresa energías eólicas EOLO de Nicaragua, en las cuales se realizan visitas técnicas a los apiarios (colmenar) de abeja que se encuentran ubicado en la comunidad de la virgen.
URACCAN
- URACCAN, recibió el lunes 05 de julio de parte del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), la Licencia de Manejo de Fauna Silvestre y un reconocimiento “por su destacada labor en la conservación y uso sostenible de la diversidad, con el establecimiento de un zoocriadero” en el municipio de Nueva Guinea.
- En el marco del Programa Académico Universidad en el Campo, del 05 al 11 de julio, se desarrolla el II Encuentro de clases con la participación de 83 estudiantes de las carreras: Lengua y Literatura Hispánica y Matemáticas, implementada por URACCAN en la comunidad de Alamikanbang, en el municipio de Prinzapolka en el Caribe Norte.
- Del 05 al 10 de julio, en URACCAN Recinto Bilwi, se realiza una capacitación dirigida a las y los docentes, con el fin de actualizar en los temas sobre: base de datos científicas, herramientas para la gestión bibliográfica, plataforma virtual y filosofía institucional.
- En URACCAN Recinto Las Minas, el 09 de Julio se desarrollará una capacitación sobre “Accidente laboral” a miembros de la Comisión mixta de higiene y personal de Siuna, el cual será impartido por servidores públicos de la delegación del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, INSS, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo con estudiantes y docentes.
- Hoy martes 06 de julio, el Instituto de Estudios y Promoción de la Autonomía (IEPA) de la URACCAN, acompañará a las autoridades de la comunidad indígena miskita de Boom Sirpe, en el Caribe Norte, con el propósito de revisar y actualizar sus estatutos de gobernanza comunal.
- Del 08 al 09 de julio las autoridades universitarias participarán en la Sesión Ordinaria No 02 – 2021 del Consejo Universitario de URACCAN. La agenda incluye la presentación y actualización de normativas institucionales.
Comunicación CNU- Lic. Deyanira Gutiérrez.