InicioNotas de Prensa“Hasta la fecha, el congreso es un éxito completo”

“Hasta la fecha, el congreso es un éxito completo”

De éxito completo califican las autoridades del Consejo Nacional de Universidades, CNU, los dos primeros días del IV Congreso Nacional de la Educación Superior Nicaragüense, en el que participan universidades estatales, comunitarias, privadas, e instituciones relacionadas a la educación en nuestro país.
El secretario técnico del CNU, ingeniero Arturo Collado Maldonado comentó durante el segundo día del congreso que ‘’hasta la fecha, el congreso es un éxito completo, tuvimos 1, 557 participantes inscritos, y presencial, el primer día se tuvo a 1, 307’’.
Destaca el ingeniero Collado Maldonado que las ponencias fueron orientadoras y altamente valoradas y positivas por los asistentes al Congreso, ‘’la muestra cultural fue un éxito rotundo, nos sentimos más nicaragüense después de haber visto ‘’Somos Nicaragua’’ como era el título de la muestra cultural, comenzando desde la vida de nuestros indígenas previo a la llegada de Colón, hasta nuestros días pasando todas las expresiones artísticas de nuestras regiones del país’’.
El Secretario Técnico del CNU valora mucho la asistencia del día jueves 17 de octubre en donde todos los auditorios preparados para las ponencias, debates y presentaciones ‘’están todas llenas y comenzaron puntual’’.
Las conferencias tienen el formato de 15 minutos y las preguntas de diez. “Estamos avanzando de acuerdo a lo programado a un cien por ciento de ejecución, pero lo más interesante es el tema de la calidad de lo que se está haciendo, es muy buena, nosotros no esperábamos tanto desborde con tanta creatividad y productividad en las distintas áreas del congreso, de modo que estamos muy contentos’’.
En el segundo día de congreso el comité organizador se dedicó a preparar los temas a discutir por la tarde que es los retos y desafíos 2020-2024, recomendaciones que se le harán al Plan Estratégico, organizar nuevos equipos de trabajo que se sumarán a los ya existentes, los equipos de trabajo llevan las ideas de discusión y lograr una discusión hacia las áreas de trabajo del CNU que son 28 en total, distribuidas en catorce mesas de trabajo del Congreso.
Según el ingeniero Collado Maldonado, se trabaja en la propuesta de lo que será el «primer borrador de la Declaración de la Resolución del congreso, la cual será sometida a discusión por la mañana y con ello concluye este encuentro de tres días».
El comité organizador espera cumplir con el objetivo general que es ver cuál es el contexto actual de la educación superior y qué es lo que deseamos hacer, el futuro que ‘’nos espera y que acciones vamos a desarrollar del 2020-2024.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN CNU/ COMISIÓN DE COMUNICACIÓN CNU
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes